viernes, 26 de febrero de 2010
miércoles, 24 de febrero de 2010
Nueva web de Bodegas Alcorta
Bodegas Alcorta estrena web; con un diseño muy cuidado, atractivos contenidos multimedia que invitan a interactuar .
En el nuevo sitio también ocupa un espacio destacado la enóloga Elena Adell. Esta sección cuenta con detallada información sobre la trayectoria de Adell, así como sus inquietudes y opiniones en torno al mundo del vino, al que califica de “apasionante, por la posibilidad de crear cada año caldos de alta calidad y con características muy diferentes entre ellos”.
Publicado por montejo a las 7:59 p. m. 0 comentarios
viernes, 5 de febrero de 2010
Prontuario para la degustación del Vino de Rioja
Publicado por amenedo a las 8:00 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: cata
lunes, 1 de febrero de 2010
Presentación del libro "Cómo dirigir una Bodega"
La presentación tendrá lugar el próximo día 2 de febrero
Previamente a la presentación del libro tendrá lugar una mesa redonda sobre "Bodegas 2.0: Cómo atraer visitas y conseguir clientes por Internet" con la participación de destacados personas del sector como Julio Palomino (Lavinia), Nico Bour (Uvinum), Eduardo Benito (Vinus TV), y Lasse Rouhainen (Promoción20.com), moderados por Ana Nieto (Global Marketing).
El libro "CÓMO DIRIGIR UNA BODEGA" editado por Global Marketing será presentado el próximo día 2 de febrero. El objetivo de esta publicación es dotar a los ejecutivos de las bodegas de aquellos conocimientos multidisciplinares que son necesarios para gestionar de forma eficaz una empresa vitivinícola.
El libro se estructura en siete capítulos que abarcan las áreas de conocimiento esenciales para dirigir, hoy en día, una bodega: entorno competitivo y marco legal, viticultura y producción, enología y cata, marketing y distribución, internet y venta online y enoturismo.
En la presentación del libro participarán Rafael del Rey (coautor del libro - Director General del Observatorio Español del Mercado del Vino), Carlos Falcó (prologuista - Viticultor y Bodeguero), Enrique Valero (Coordinador del libro - Director General de Abadía Retuerta) y Olegario Llamazares (Editor - Director de Global Marketing).
Fuente
Publicado por montejo a las 4:12 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: sociedad
Gran fiesta del vino de La Puebla de Labarca
El próximo sábado 13 de Febrero Baco y Cupido se citan en el municipio de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Lapuebla de Labarca, para encabezar un fin de semana marcado por el ‘amor al vino’ en la fiesta de Uztaberri Eguna, la gran celebración del Día de Bodegas Abiertas, acompañada de las catas gastronómicas, actividades para niños y talleres relacionados con el mundo del vino.Esta sexta edición de la gran fiesta del vino de Lapuebla de Labarca contará con el cocinero Martín Berasategui como padrino de excepción y pregonero oficial de una celebración que acercará la cultura vitivinícola de Rioja Alavesa a través de la jornada de puertas abiertas.
Al igual que en la edición del año precedente, en la que participaron más de 3.000 personas, el pueblo medieval de Lapuebla de Labarca se engalana para acoger una fiesta única en la que la música en directo y las catas de vino se mezclarán con las demostraciones de productos artesanales como los txokos de jabón, arrope (mosto hervido en forma de mermelada para untar), olivas, catas de aceite o de rosquillas.
Los talleres de cata acercarán a los iniciados el mundo del vino, mientras que aquellos más expertos podrán participar en el Concurso de Descorche de Botellas de Vino. Para los más pequeños, se han dispuesto los Talleres Infantiles y el Taller del Vidrio, así como de un tren que recorrerá los puntos turísticos del municipio.
El Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia 4* y el Centro Temático del Vino Villa Lucía, ambos pertenecientes a la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, presentarán el Taller Sensorial y el Taller de Vinoterapia y Oleoterapia en los que el vino será el protagonista y que pondrán a prueba la capacidad sensorial de los visitantes.Tampoco faltarán las tradicionales degustaciones de Pintxos de Txoricillo, organizados por los más jóvenes del pueblo; la panceta a la brasa; la Sartenada en una cazuela para 500 personas o el tradicional Bolo (arroz, bacalao, patatas y pimiento choricero), comida típica de la temporada de vendimia. Para los más ‘dulces’, se realizarán la venta y cata de las terruñeras Roscas y Cachetes de San Blas, completando un fin de semana que nadie se puede perder.
Enlace
Publicado por montejo a las 9:48 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: eventos