Los ‘sonidos del vino’, la última iniciativa de la bodega Eguren Ugarte
Los internautas que pongan a prueba su oído en aquesuenaelvino.com podrán conseguir grandes descuentos en vino.
Leer más...
Toda la información relacionada con los vinos y las bodegas de Rioja. El mundo y la cultura del vino en un blog permanentemente actualizado.
Publicado por montejo a las 7:13 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: actividades, bodegas, premios
Publicado por montejo a las 10:30 a. m. 1 comentarios
Etiquetas: premios
Publicado por amenedo a las 8:18 p. m. 1 comentarios
El concurso convocado en Reino Unido Sommelier Wine Awards, uno de los pocos certámenes a nivel internacional orientado exclusivamente a vinos disponibles en el canal de hostelería, ha abierto el plazo de presentación de muestras que finalizará el próximo día 28 de enero de 2011. Una de las facetas más interesantes de este concurso es que sus resultados son publicados anualmente en una guía que es utilizada como herramienta clave por los profesionales de la hostelería británica. Además, por primera vez, los Sommelier Wine Awards están abiertos a vinos que busquen distribuidor en Reino Unido.
Enlace
Publicado por montejo a las 12:29 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: premios
Publicado por amenedo a las 8:24 a. m. 3 comentarios
Publicado por amenedo a las 2:33 p. m. 0 comentarios
Publicado por amenedo a las 10:20 a. m. 1 comentarios
Etiquetas: estudio, libros, premios, viticultura
Bodegas Regalía de Ollauri, con una producción de 500.000 botellas al año, ha sido una de las primeras compañías del sector en todo el mundo en utilizar la energía procedente de la tierra, la geotermia, para la producción de sus vinos, por lo que su proceso de elaboración se ha convertido en uno de los menos contaminantes del planeta. Gracias a este proyecto, que consiste en aprovechar la energía que almacena bajo la superficie de la tierra en forma de calor, la bodega ha conseguido reducir el consumo eléctrico en un 80% y, por tanto, también las emisiones de dióxido de carbono en la misma medida.
La compañía tiene sus instalaciones en un terreno en el que, a 100 metros de profundidad, mantiene una temperatura constante durante todo el año, que oscila entre 14 y 18 grados centígrados. Para la instalación del sistema geotérmico, se realizan pequeñas perforaciones en el terreno hasta formar un circuito cerrado por donde fluye el agua que capta el calor de la tierra.
El líquido se utiliza para adaptar la temperatura del resto de instalaciones de la bodega, manteniendo un ambiente estable a lo largo de todo el año sin tener que utilizar bombas de aire de calor o frío. La bodega ha recuperado, para su comercialización, la marca centenaria Marqués de Terán.
Fuente original
Publicado por montejo a las 1:30 p. m. 0 comentarios
Publicado por amenedo a las 8:19 a. m. 1 comentarios
Etiquetas: premios
Publicado por amenedo a las 8:13 a. m. 0 comentarios
Publicado por amenedo a las 8:11 a. m. 0 comentarios
Publicado por amenedo a las 9:04 a. m. 0 comentarios
Publicado por amenedo a las 9:51 a. m. 0 comentarios
Álvaro Palacios acaba de ser distinguido por el Grand Jury Europeén (GJE), dentro del marco de los premios anuales Artvinum, como el 'mejor viticultor joven del año' El jurado que le ha otorgado el premio está compuesto por 50 especialistas europeos, entre sumilleres, enólogos y algunos de los críticos más influyentes, que han valorado el respetuoso trabajo desarrollado por Álvaro con las variedades autóctonas en las regiones donde elabora sus vinos (Priorat, El Bierzo y La Rioja).
Resto del artículo y una entrevista con el premiado: elmundovino.es
Publicado por amenedo a las 8:00 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: bodeguero, entrevista, premios
Publicado por amenedo a las 3:47 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: curiosidades, premios
Publicado por amenedo a las 1:28 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: premios
Los premios "Best of" son los concedidos por una selecta organización internacional como es "The Global Network of Great Wine Capitals" a la que pertenecen Melbourne, Burdeos, San Francisco - Napa Valley, Oporto, Ciudad del Cabo, Bilbao-Rioja, Florencia y Mendoza. Es decir, los pesos pesados del mundo vitivinicola.
Estos premios no son enológicos (que de esos ya estamos sobrados) sino que enfocan los diferentes valores turísticos que el mundo de vino puede ofrecer desde todas las perspectivas.
Repasemos los candiatos riojanos para la próxima edición:
Categoría de alojamientos:
- Hotel Conde de Badarán (Badarán)
Categoría de restaurantes:
- Casa Toni (San Vicente de la Sonsierra)
- Electra Rioja Gran Casino (Logroño)
- La Vieja Bodega (Casalarreina)
- Chef Nino (Calahorra)
- Venta de Moncalvillo (Daroca de Rioja)
- El Rincón del Vino (Ezcaray).
Categoría de arquitectura, parques y jardines:
- Bodegas Marqués de Arviza S.L. (Fuenmayor)
- Bodegas Regalía de Ollauri (Ollauri) y
- Bodegas y Viñedos Arranz-Argote (Navarrete)
Categoría de arte y cultura:
- Bodegas R. López de Heredia y Viña Tondonia S.A. (Haro)
Categoría de servicios de turismo vitivinícola:
- Bodegas Juan Alcorta (Logroño)
- Bodegas Riojanas (Cenicero)
- Editorial Piedra de Rayo (Logroño).
Categoría de prácticas sostenibles de turismo vitivinícola:
- Bodegas Alicia Rojas (Ausejo)
- Viñedos Ruiz Jiménez (Aldeanueva de Ebro)
Categoria de experiencias significativas de turismo vitivinícola:
- Bodega Akutain (Haro)
- Bodegas Riojanas (Cenicero)
- Open Wineries A.I.E. Paseos del Vino (Navarrete).
Mas info:
http://www.greatwinecapitals.com/
Ultimos premiados:
http://www.greatwinecapitals.com/bestof/view_list.php?year=2007
Publicado por amenedo a las 9:44 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: premios
Por segundo año, el vino Erre Punto R, de Fernando Remírez de Ganuza, ha resultado ganador del ‘Primer 2006’, de vinos de Maceración Carbónica.
La final de Primer 2006, IX Muestra de los vinos de Maceración Carbónica, se celebró el 16 de Mayo en la Escuela de Hostelería de Vitoria-Gasteiz con 12 participantes. Tras una cata ciega realizada ante notario, los miembros del jurado eligieron ganador al vino riojano Erre Punto R., de Remírez de Ganuza, que también se alzó con el triunfo el pasado año. En segundo lugar quedó Luberri, de Bodegas Monge Amestoy de Elciego.
La gran sorpresa ha sido la elevada puntuación obtenida por el blanco de Rías Baixas Don Pedro de Soutomaior, de Adegas Galegas, que quedó en tercer lugar. Los restantes vinos participantes han sido: Azul (Estancia Piedra), Viña Urbezo (Solar de Urbezo), Primero (Bodegas Fariña), Isola (Mont Reaga), Macià Batle (Macià Batle) y Távera (Bodegas Távera), así como los riojanos Casado Morales Graciano (Casado Morales, de Lapuebla), Eneas Muga (Bodegas Muga, de Haro) y Aladro (Bodegas Aladro, de Elciego).
Fuente Rioja2. Más información:
http://www.rioja2.com/web/index.php?not=3340
Publicado por amenedo a las 9:36 a. m. 0 comentarios
La revista rusa especializada Vinomania ha editado una “Guía del comprador” en la que se seleccionan los mejores vinos según diversas categorías, se dan consejos de maridaje de vino, información sobre las variedades de uva y una lista de los supermercados donde pueden encontrarse los vinos seleccionados.
Enlace: www.winesfromspain.com
Publicado por admin a las 9:26 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: premios
La World Association Wine & Spirits Writers & Journalist - Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ) ha concedido sus premios anuales. Entre los “Mejores 100 Vinos del Mundo 2006/2007” se encuentran diez españoles, la mitad de ellos pertenecen a la D.O. Ribera del Guadiana, tres a la deRibera del Duero, otro a la de Rías Baixas y el último a la de Jerez, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.
Enlace: www.winesfromspain.com
Publicado por admin a las 3:23 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: premios