Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de marzo de 2014

Los ‘sonidos del vino’, la última iniciativa de la bodega Eguren Ugarte


Los internautas que pongan a prueba su oído en aquesuenaelvino.com podrán conseguir grandes descuentos en vino.

Leer más...

domingo, 27 de enero de 2013

Versum, de Bodegas Regalía de Ollauri, plata en el International Wine Challenge



Versum, el vino de Bodegas Regalía de Ollauri elaborado mediante energía geotérmica, ha recibido una medalla de Plata en el prestigioso concurso International Wine Challege. Este certamen, que este año ha celebrado su 27 edición, está considerado como el más influyente del mundo.

Ver Noticia.

viernes, 7 de octubre de 2011

Premios Best Of 2011. Fase nacional


Ayer jueves, 6 de Octubre, tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores de la fase nacional de los Premios Best of Wine Tourism. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de congresos Riojaforum de Logroño, que reunió a más de 250 invitados junto a representantes del sector enoturísticos de La Rioja y del País Vasco además de las autoridades y representantes políticos correspondientes. Los galardones de las siete categorías del concurso han sido este año para:


- Alojamiento: Hostal Los Parajes (Laguardia, Álava)
- Arquitectura, parques y jardines: Finca Valpiedra (Fuenmayor, La Rioja)
- Arte y Cultura: Dinastía Vivanco (Briones, La Rioja)
- Experiencias innovadoras de turismo vitivinícola: Bodegas Valdelana (Elciego, Álava)
- Prácticas sostenibles de turismo Vitivinícola: Bodegas Campo Viejo (Logroño, La Rioja)
- Restaurantes: Boroa Jatetxea (Bilbao, Vizcaya)
- Servicios de turismo vitivinícola: Centro Temático del Vino Villa Lucía (Laguardia, Álava)

Los ganadores en cada categoría de esta fase nacional competirán en la siempre competida fase internacional, el próximo 27 de Octubre, en Mainz (Alemania), junto al resto de los ganadores de cada una de las demarcaciones participantes en la Red Mundial de Capitales y Grandes Viñedos.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Sommelier Wine Awards

El concurso convocado en Reino Unido Sommelier Wine Awards, uno de los pocos certámenes a nivel internacional orientado exclusivamente a vinos disponibles en el canal de hostelería, ha abierto el plazo de presentación de muestras que finalizará el próximo día 28 de enero de 2011. Una de las facetas más interesantes de este concurso es que sus resultados son publicados anualmente en una guía que es utilizada como herramienta clave por los profesionales de la hostelería británica. Además, por primera vez, los Sommelier Wine Awards están abiertos a vinos que busquen distribuidor en Reino Unido.

Enlace

lunes, 8 de noviembre de 2010

Premios Best Of 2010. Fase mundial


El pasado 7 de Noviembre se dieron a conocer en la Asamblea General de la Red que se ha celebrado este año en Christchurch (Nueva Zelanda) los nueve ganadores mundiales de la VIII edición de los Premios Best Of que promueve la Red de Capitales y Grandes Viñedos. Los galardonados de esta edición en cada una de las distintas categorías premiadas son:

- Servicios de Turismo Vitivinícola: Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia (Rioja, España).
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Steenberg Vineyards (Stellenbosch, Sudafrica).
- Arquitectura, Parques y Jardines: Villa Vignamaggio (Toscana-Chianti, Italia).
- Arquitectura, Parques y Jardines: Bodega Diam Andes (Tunuyan, Argentina).
- Arquitectura, Parques y Jardines: Portos Quinta Aveleda (Vinho Verde, Portugal).
- Arte y Cultura: Bodegas Chateau Paloumey (Medoc, Francia).
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Conn Creek Winery (Napa Valley, EEUU).
- Prácticas sostenibles de turismo vitivinícola: Yealands State Wines (Marlborough, Nueva Zelanda)
- Alojamiento: Hotel Hyatt Regency Mainz (Rheinhessen, Alemania)

Como se puede comprobar en la lista de premiados, esta edición ha habido categorías que han tenido varios galardonados, no queda muy claro si por la competida igualdad en la calidad de sus propuestas, o por un especial interés de la organización en que todas las regiones vitivinícolas de la asociación queden reflejadas en el palmarés de estos premios.

Nuestra enhorabuena al galardonado español en esta edición: Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia de la bodega Marqués de Riscal, que además pasar a ser una de las pocas bodegas que ha recibido dos máximos galardones en estos premios "Best of" ya que también recibio en 2008 el mismo premio en la categoría de "Arquitectura, Parques y Jardines".



Fe de erratas: Tal y como se aclara en el primer comentario, no existe ninguna relación entre el "Wine Oil Spa Villa de Laguardia" y la bodegas "Marqués de Riscal", es cierto que el hotel de la bodega, perteneciente a la cadena Starwood, dispone de un Spa Caudalíe Vinothérapie; pero insistimos en que nada tiene que ver con el establecimiento premiado.

El Wine Oil Spa Villa de Laguardia es parte de las instalaciones del hotel Villa de Laguardia ubicado en la localidad alavesa que le da nombre y que también cuenta con un más que interesante Centro Temático del Vino del que intentaremos dar información detallada en un futuro artículo. Nuestras disculpas por el desliz cometido.

jueves, 28 de octubre de 2010

Premios Best Of 2010. Fase nacional

Ya se conocen los ganadores de la fase nacional los VIII Premios Best of Wine Tourism. La ceremonia tuvo lugar el pasado 26 de Octubre en el auditorio de la Alhóndiga, en Bilbao, y los galardones en cada una de las siete categorías del concurso han sido este año para:

- Arquitectura, Parques y Jardines: Bodegas Olarra (Logroño).
- Arte y Cultura: Bodegas Marqués de Carrión (Labastida).
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia (Laguardia).
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas David Moreno (Badarán).
- Prácticas sostenibles de turismo vitivinícola: Bodegas Murillo Viteri (Cenicero)
- Alojamiento: Hotel Eguren Ugarte (Páganos, Laguardia).
- Restaurante: Restaurante Yandiola (Bilbao).

Los ganadores en cada categoría de esta fase nacional competirán en la siempre competida fase internacional, el próximo 4 de noviembre, en Christchurch-Nueva Zelanda, junto al resto de los ganadores de cada una de las demarcaciones participantes en la Red Mundial de Capitales y Grandes Viñedos.

lunes, 12 de julio de 2010

Libro ‘La Rioja, sus viñas y su vino’ Premio OIV 2010


El libro ‘La Rioja, sus viñas y su vino’ editado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja ha obtenido este año el Premio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en la categoría de Monografías y Estudios especializados de carácter descriptivo y promocional.

Desde hace 80 años, el Jurado de los Premios de la OIV recompensa a las mejores obras escritas que suponen una aportación científica, original, pertinente y de alcance internacional para el sector de la viña y el vino. Esos trabajos son valorados por un panel de especialistas (profesores de universidad, periodistas, científicos, historiadores) en viticultura, enología, economía vitivinícola, vino y salud, historia, literatura y bellas artes.

Por segundo año consecutivo, la OIV reconoce un trabajo publicado por el Gobierno de La Rioja, ya que en su anterior convocatoria también premió la obra ‘Análisis de un sector. El Rioja entre dos siglos’, de Emilio Barco, editado por la Consejería de Agricultura.

‘La Rioja, sus viñas y su vino’ se presentó hace un año y está estructurado en cinco bloques temáticos: Memoria, La Viña, La Bodega, Visiones, y Sensaciones; que a su vez contienen los diecinueve capítulos que han sido desarrollado por 19 técnicos y expertos en el mundo vitivinícola, bajo la coordinación de la Consejería de Agricultura.

A través de sus 304 páginas, la publicación profundiza en cuestiones de interés para el sector como la transformación de la vitivinicultura, la Denominación de Origen Calificada, las condiciones ambientales, los ciclos de la vid, las técnicas de cultivo y la elaboración; la importancia de las barricas, los agricultores y bodegueros, la economía, el marketing, la calidad del modelo, la investigación, la innovación; o los paisajes, el turismo y la expresión artística vinculada con el vino. Además de recoger una interesante selección de datos estadísticos y documentales, el libro institucional cuenta con una cuidada muestra de fotografías.

Mas info: enlace

martes, 23 de marzo de 2010

Bodegas Regalía de Ollauri, los vinos menos contaminantes


Bodegas Regalía de Ollauri, con una producción de 500.000 botellas al año, ha sido una de las primeras compañías del sector en todo el mundo en utilizar la energía procedente de la tierra, la geotermia, para la producción de sus vinos, por lo que su proceso de elaboración se ha convertido en uno de los menos contaminantes del planeta. Gracias a este proyecto, que consiste en aprovechar la energía que almacena bajo la superficie de la tierra en forma de calor, la bodega ha conseguido reducir el consumo eléctrico en un 80% y, por tanto, también las emisiones de dióxido de carbono en la misma medida.

La compañía tiene sus instalaciones en un terreno en el que, a 100 metros de profundidad, mantiene una temperatura constante durante todo el año, que oscila entre 14 y 18 grados centígrados. Para la instalación del sistema geotérmico, se realizan pequeñas perforaciones en el terreno hasta formar un circuito cerrado por donde fluye el agua que capta el calor de la tierra.

El líquido se utiliza para adaptar la temperatura del resto de instalaciones de la bodega, manteniendo un ambiente estable a lo largo de todo el año sin tener que utilizar bombas de aire de calor o frío. La bodega ha recuperado, para su comercialización, la marca centenaria Marqués de Terán.

Fuente original

viernes, 26 de febrero de 2010

"Tempranillos al mundo" VI Edición en Logroño

La sexta edición del concurso itinerante internacional de vinos "Tempranillos al mundo" tendrá lugar el próximo Noviembre en Logroño, según acaba de ser anunciado. La capital de La Rioja acogerá la organización de esta sexta edición cogiendo el relevo de ciudades como Copenhague, Colonia, Shanghái, París y Estocolmo; anteriores sedes del mismo.

"Tempranillos al mundo" es una propuesta que tiene por objetivos evidenciar la calidad enológica de la variedad Tempranillo y sus sinonimias, darla a conocer entre los consumidores y distribuidores internacionales, presentar al público extranjero las tipologías de los vinos más característicos de esta variedad y premiar el esfuerzo de las empresas vitivinícolas y los enólogos por la mejora cualitativa de sus productos.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Premios Best Of 2009. Fase mundial.

El pasado 5 de Noviembre se dieron a conocer en la Asamblea General de la Red que se ha celebrado este año en Burdeos los seis ganadores mundiales de la VII edición de los Premios Best Of que promueve la Red de Capitales y Grandes Viñedos. Los galardonados en la fase mundial de cada una de las distintas categorías son:


- Arte y Cultura: Clos Pegase (Estados Unidos)
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Chateau Pape Clement (Francia)
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas Muga (España).
- Alojamiento: Algodon Wine Estates & Champions Club (Argentina)
- Restaurante: Castello del Trebbio - La Sosta del Gusto (Italia)
- Prácticas sostenibles de turismo vitivinícola: Weingut Hemmes (Alemania)

Enhorabuena a la unica bodega premiada españala Bodegas Muga SL que ha conseguido de esta manera el reconocimiento internacional para el nuevo espacio Torre Muga inaugurado por esta emblemática bodega del barrio de la estación de Haro, un elemento que está diseñado para el completo disfrute de la cultura del vino a través de los cinco sentidos. La sala de recepción, con su enotienda, da la bienvenida al visitante antes de que acceda a su acogedor ‘wine bar’ para la degustación de excelentes caldos de la bodega. Este interesante proyecto se completa con una magnífica sala de catas y una sala de reuniones. Todo ello coronado con el emblema de la empresa y de la familia Muga, la Torre Muga. La bodega también oferta una amplia gama de actividades culturales que giran alrededor de la cultura del vino (conciertos, paseos en globo, catas, visitas a viñedos, etcétera).

miércoles, 7 de octubre de 2009

Premios Best Of 2009. Fase nacional


Ya se han dado a conocer los seis ganadores nacionales de la VII edición de los Premios Best Of que promueve la Red de Capitales y Grandes Viñedos. Los galardonados en las distintas categorías son:

- Arquitectura, Parques y Jardines: Compañía Vitivinícola del Norte de España (CVNE).
- Arte y Cultura: Finca Valpiedra.
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Asociación Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas Muga.
- Alojamiento: Hotel Hospedería Villa de Abalos.
- Restaurante: Restaurante Remenetxe (Bilbao).

Estos serán los candidatos que pasarán a competir en la fase internacional de estos premios donde les esperan el resto de candidatos de otras denominaciones de origen del vino más prestigiosas del mundo: Melbourne, Burdeos, San Francisco, Mendoza, Oporto, Ciudad del Cabo y Florencia. el fallo definitivo se conocerá entre el 2 y el 5 de noviembre en Burdeos (Francia), en la Asamblea General de la Red. El fallo definitivo se dará a conocer la primera semana de Noviembre en la Asamblea General de la Red que se celebrará este año en Burdeos.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Premio "Best of" internacional para Dinastia Vivanco

Hace ya algunas semanas comentábamos en este blog los vencedores a nivel nacional de los premios Best Of 2008 y que representarían a nuestro enoturismo en la edición internacional que este año tenía como sede Ciudad del Cabo (Sudafrica).

Los premios Best Of Tourism han conseguido ser un referente en el enoturismo mundial, los galardones se entregan con carácter anual y están organizados por la Red de Capitales y Grandes Viñedos (Great Wine Capitals). Esto significa que estamos compitiendo con la élite absoluta mundial representada por ocho de las zonas y denominaciones de origen del vino más prestigiosas del mundo: Burdeos, San Francisco, Melbourne, Mendoza, Oporto, Ciudad del Cabo, Florencia y Bilbao-Rioja.

A pesar del gran nivel de los participantes el Centro de Documentación On Line de la Fundación Dinastía Vivanco ha sido galardonado con el Premio Best of Wine Internacional en la categoría de Arte y Cultura. Ya comentamos en este blog anteriormente el ambicioso y generoso proyecto que esta bodega estaba desarrollando en la web, algo que no dudábamos en calificar como el mayor centro de documentación on line del mundo relacionado con la cultura del vino.

Un merecido reconocimiento que consolida la labor de difusión de la cultura del vino realizada por esta bodega riojana.



miércoles, 1 de octubre de 2008

Premios Best Of 2008


Los Premios Best Of que promueve la Red de Capitales y Grandes Viñedos, integrada por ocho de las zonas y denominaciones de origen del vino más prestigiosas del mundo: Melbourne, Burdeos, San Francisco, Mendoza, Oporto, Ciudad del Cabo, Florencia y la sede Bilbao-Rioja tienen como objetivo principal la búsqueda de la excelencia y la calidad en el turismo vitivinícola.

Los ganadores a nivel nacional de las siete categorías recogidas son:

- Arquitectura, Parques y Jardines: Bodegas Darien (Logroño).
- Arte y Cultura: Fundación Dinastía Vivanco (Briones).
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Fundación Logroño Turismo-Mesa de Bodegas de Logroño (Logroño).
- Prácticas Sostenibles de Turismo Vitivinícola: Viña Ijalba (Logroño).
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas Alicia Rojas (Ausejo).
- Alojamiento: Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal (Elciego, Álava).
- Restaurante: Restaurante Azurmendi (Bilbao).

Hay que recordar que esta es una primera fase nacional. Posteriormente habrá una fase internacional en la que el mejor candidato de Bilbao-Rioja competirá con los de las otras capitales de la red y el fallo definitivo se conocerá entre el 9 y el 14 de noviembre en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), en el seno de la Asamblea General de la Red.

lunes, 18 de agosto de 2008

Álvaro Palacios: 'mejor viticultor joven del año'

Álvaro Palacios acaba de ser distinguido por el Grand Jury Europeén (GJE), dentro del marco de los premios anuales Artvinum, como el 'mejor viticultor joven del año' El jurado que le ha otorgado el premio está compuesto por 50 especialistas europeos, entre sumilleres, enólogos y algunos de los críticos más influyentes, que han valorado el respetuoso trabajo desarrollado por Álvaro con las variedades autóctonas en las regiones donde elabora sus vinos (Priorat, El Bierzo y La Rioja).

Resto del artículo y una entrevista con el premiado: elmundovino.es

miércoles, 2 de abril de 2008

Langosta... y un Rioja



Un vino blanco riojano ha sido el ganador absoluto del prestigioso concurso holandés 'Wine & Crayfish', un premio que organiza anualmente la Fundación para la Promoción de la Langosta en Holanda, con el fin de seleccionar el vino que mejor marida con este preciado crustáceo.

El vino ganador ha sido Libalis 2006, vino de la bodega riojana Castillo de Maetierra fuera de la DOC pero acogida a la denominación Vinos de la Tierra Valles de Sadacia. Está elaborado con Moscatel de grano menudo (90%), Viura (5%) y Malvasía (5%), que se cosechan de forma nocturna.

Una buena señal indicadora de que en La Rioja hay alternativas a los tintos ya que ha tenido que competir con otros 70 vinos blancos de diversas denominaciones españolas y ha sido elejido, por primera vez en la historia de este consurso, por total unanimidad con el 100% de los votos del jurado.

miércoles, 30 de enero de 2008

Mejor región vinícola del año


La revista norteamericana del sector vinícola Wine Enthusiast ha concedido a la D.O. Calificada Rioja el premio “WINE STAR 2007” como mejor región vinícola del año. Un galardón con gran repercusión en el mercado americano ya que dicha publicación es la segunda del sector y cuenta con más de medio millón de lectores por número.

El editor y redactor de Wine Enthusiast, Adam Strum, justifico la concesión del premio en base a que “las empresas tradicionales están mostrando una visión estratégica en mantener y mejorar los clásicos, mientras que las empresas nuevas son creativas y audaces. Aunque la historia vinícola de Rioja se remonta siglos atrás y goza de la experiencia de cientos de años, actualmente está atravesando una revolución estilística, o como les gusta denominarlo a los bodegueros, una evolución. La región ha conseguido auparse en la escena internacional, alcanzado nuevas cimas en la producción de vinos de clase mundial”.



jueves, 19 de julio de 2007

Interesantes premios "Best of"

Los premios "Best of" son los concedidos por una selecta organización internacional como es "The Global Network of Great Wine Capitals" a la que pertenecen Melbourne, Burdeos, San Francisco - Napa Valley, Oporto, Ciudad del Cabo, Bilbao-Rioja, Florencia y Mendoza. Es decir, los pesos pesados del mundo vitivinicola.

Estos premios no son enológicos (que de esos ya estamos sobrados) sino que enfocan los diferentes valores turísticos que el mundo de vino puede ofrecer desde todas las perspectivas.

Repasemos los candiatos riojanos para la próxima edición:

Categoría de alojamientos:
- Hotel Conde de Badarán (Badarán)

Categoría de restaurantes:
- Casa Toni (San Vicente de la Sonsierra)
- Electra Rioja Gran Casino (Logroño)
- La Vieja Bodega (Casalarreina)
- Chef Nino (Calahorra)
- Venta de Moncalvillo (Daroca de Rioja)
- El Rincón del Vino (Ezcaray).

Categoría de arquitectura, parques y jardines:
- Bodegas Marqués de Arviza S.L. (Fuenmayor)
- Bodegas Regalía de Ollauri (Ollauri) y
- Bodegas y Viñedos Arranz-Argote (Navarrete)

Categoría de arte y cultura:
- Bodegas R. López de Heredia y Viña Tondonia S.A. (Haro)

Categoría de servicios de turismo vitivinícola:
- Bodegas Juan Alcorta (Logroño)
- Bodegas Riojanas (Cenicero)
- Editorial Piedra de Rayo (Logroño).

Categoría de prácticas sostenibles de turismo vitivinícola:
- Bodegas Alicia Rojas (Ausejo)
- Viñedos Ruiz Jiménez (Aldeanueva de Ebro)

Categoria de experiencias significativas de turismo vitivinícola:
- Bodega Akutain (Haro)
- Bodegas Riojanas (Cenicero)
- Open Wineries A.I.E. Paseos del Vino (Navarrete).

Mas info:
http://www.greatwinecapitals.com/

Ultimos premiados:
http://www.greatwinecapitals.com/bestof/view_list.php?year=2007

lunes, 21 de mayo de 2007

Remírez de Ganuza repite triunfo en maceración carbónica

Por segundo año, el vino Erre Punto R, de Fernando Remírez de Ganuza, ha resultado ganador del ‘Primer 2006’, de vinos de Maceración Carbónica.

La final de Primer 2006, IX Muestra de los vinos de Maceración Carbónica, se celebró el 16 de Mayo en la Escuela de Hostelería de Vitoria-Gasteiz con 12 participantes. Tras una cata ciega realizada ante notario, los miembros del jurado eligieron ganador al vino riojano Erre Punto R., de Remírez de Ganuza, que también se alzó con el triunfo el pasado año. En segundo lugar quedó Luberri, de Bodegas Monge Amestoy de Elciego.

La gran sorpresa ha sido la elevada puntuación obtenida por el blanco de Rías Baixas Don Pedro de Soutomaior, de Adegas Galegas, que quedó en tercer lugar. Los restantes vinos participantes han sido: Azul (Estancia Piedra), Viña Urbezo (Solar de Urbezo), Primero (Bodegas Fariña), Isola (Mont Reaga), Macià Batle (Macià Batle) y Távera (Bodegas Távera), así como los riojanos Casado Morales Graciano (Casado Morales, de Lapuebla), Eneas Muga (Bodegas Muga, de Haro) y Aladro (Bodegas Aladro, de Elciego).

Fuente Rioja2. Más información:
http://www.rioja2.com/web/index.php?not=3340

viernes, 16 de marzo de 2007

Mejores vinos de España en Rusia

La revista rusa especializada Vinomania ha editado una “Guía del comprador” en la que se seleccionan los mejores vinos según diversas categorías, se dan consejos de maridaje de vino, información sobre las variedades de uva y una lista de los supermercados donde pueden encontrarse los vinos seleccionados.

Enlace: www.winesfromspain.com

jueves, 15 de marzo de 2007

Vinos españoles premiados

La World Association Wine & Spirits Writers & Journalist - Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ) ha concedido sus premios anuales. Entre los “Mejores 100 Vinos del Mundo 2006/2007” se encuentran diez españoles, la mitad de ellos pertenecen a la D.O. Ribera del Guadiana, tres a la deRibera del Duero, otro a la de Rías Baixas y el último a la de Jerez, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.

Enlace: www.winesfromspain.com