Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

El mejor vino del mundo es un Rioja


Un vino español encabeza por primera vez la lista de los 100 mejores del mundo, elaborada por la influyente revista Wine Spectator.- Su precio ronda los 30 euros

Leer más

martes, 9 de septiembre de 2008

Espacio Torre Muga

Manuel Muga presenta en una entrevista el nuevo "Espacio Torre Muga" una esmerada ampliación dedicada a promocionar la cultura del vino en una de las bodegas más visitadas de La Rioja.




lunes, 18 de agosto de 2008

Álvaro Palacios: 'mejor viticultor joven del año'

Álvaro Palacios acaba de ser distinguido por el Grand Jury Europeén (GJE), dentro del marco de los premios anuales Artvinum, como el 'mejor viticultor joven del año' El jurado que le ha otorgado el premio está compuesto por 50 especialistas europeos, entre sumilleres, enólogos y algunos de los críticos más influyentes, que han valorado el respetuoso trabajo desarrollado por Álvaro con las variedades autóctonas en las regiones donde elabora sus vinos (Priorat, El Bierzo y La Rioja).

Resto del artículo y una entrevista con el premiado: elmundovino.es

miércoles, 16 de enero de 2008

Grandes blancos de Rioja

Los blancos de Rioja son unos vinos marginales, a los que la mayor parte de las bodegas no les han dado la importancia que merecen. Igual también han influido notablemente en esta actitud las posibilidades relativamente limitadas que aporta la variedad viura.

Hay una bodega, al menos, que lleva mucho tiempo elaborando unos vinos blancos de una calidad excepcional.

Aquí presento un enlace a un artículo de María José López de Heredia donde explica estos grandes vinos.



Enlace: Grandes blancos de Rioja

lunes, 17 de diciembre de 2007

6 grandes entrevistas 6

Una de los puntos fuertes del portal www.lomejordelvinoderioja.com es esa línea directa que tienen con los hombres y mujeres que están en la vanguardia del mundo vitivinícola riojano: bodegueros, enólogos, técnicos...

Acaban de publicar una más que interesante serie de entrevistas a tres representantes de la "vieja guardia" riojana y a tres nombres de los que vienen "pisando fuerte". Uniformidad en el vino de Rioja, situación respecto a otras decadas, nuevas tendencias... son parte de preguntas y respuestas; curiosamente y a pesar de que pueda parecer que exista un gran abismo entre ambas formas de pensar las conclusiones son las mismas: una mayor preocupación por la viña.

Como representantes de la trayectoria histórica clásica de Rioja:

Ezequiel García "El Brujo" (CVNE-Olarra-Mojón alto)
Manuel Ruíz Hernández (Estación Enológica Haro)
Basilio Izquierdo (CVNE-AguilaReal)


Como abanderados de la nueva generación que marcará las nuevas tendencias:

Jorge Muga (Muga)
José Marauri (Regalía)
José María Ryan (CVNE-Bretón)

Que nadie piense que se trata de algún tipo de debate o confrontación, al final las conclusiones sorprendentemente similares.

lunes, 11 de junio de 2007

Pedro López de Heredia: el peso de la tradición

Entrevista en rioja2.com a Pedro López de Heredia; imperdible.


Enlace: Pedro López de Heredia: el peso de la tradición

lunes, 5 de marzo de 2007

Benjamín Romeo: bodeguero

«¿Que Parker quiere que cate con él?; tengo que sulfatar, no puedo». Entrevista con Benjamín Romeo, el bodeguero con un vino espectacular (Contador).

miércoles, 14 de febrero de 2007

Entrevista a Antonio Palacios Muro, director gerente de Bodegas Viña Herminia

"Bodegas Viña Herminia se creó con el afán de ser un referente en los vinos de calidad"
Viña Herminia nace en 1997 como resultado de la unión de Viñedos Aldeanueva, S.L. y del Grupo Caballero, que se incorpora de esta manera a la D.O.Ca. Rioja. Se fusionan así todo el saber vinícola de la bodega riojana con los más de 117 años de experiencia acumulada en la gestión de empresas del sector por parte del grupo andaluz.

Leer más