Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de junio de 2012

Sexta Edición de la cata popular: Riojano, Joven y Fresco

La jornada inagural de la edición 2012 será el Miércoles 13 de Junio en Logroño, repitiendo la ubicación del año pasado en los aledaños de las calles Juan II y Alfonso VI. El horario será de 19.30 a 21.30 horas aunque las carpas de venta abrirán a las 18.30 horas. Serán 25 bodegas de toda la zona productora (Rioja Alta, Baja y Alavesa) las que acudan a presentar sus vinos: blancos, rosados, claretes y tintos jóvenes y de crianza, sin olvidar algún cava que también puede ser encontrado.

El precio de la cata será de siete euros, incluye una tarjeta con cinco pestañas para la degustación en las carpas de venta de la propia zona de degustación. La tarjeta da derecho a cinco consumiciones de las bodegas que puedes ser selccionadas libremente, así como a un libro de cata y a la copa. se pondrán a la venta un máximo de 3.500 copas y ante las largas colas en las carpas de venta tenemos la opción de comprar nuestra copa on-line.

viernes, 2 de marzo de 2012

Rutas del vino en la Rioja Alavesa


Hoy tenemos el gusto de presentar un sitio web, relacionado con los vinos de la Rioja Alavesa, con multitud de servicios y una organización impecable.
Puedes comenzar eligiendo una actividad (dormir, visitar una bodega, comer/beber, de compras, museo, etc.), pasando por enterarte de las noticias de actualidad relacionadas con el vino para finalizar organizando un viaje por la zona.
En fin, un sitio muy recomendable. Te animo a entrar en sus diversas secciones.

Enlace

viernes, 7 de octubre de 2011

Premios Best Of 2011. Fase nacional


Ayer jueves, 6 de Octubre, tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores de la fase nacional de los Premios Best of Wine Tourism. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio de congresos Riojaforum de Logroño, que reunió a más de 250 invitados junto a representantes del sector enoturísticos de La Rioja y del País Vasco además de las autoridades y representantes políticos correspondientes. Los galardones de las siete categorías del concurso han sido este año para:


- Alojamiento: Hostal Los Parajes (Laguardia, Álava)
- Arquitectura, parques y jardines: Finca Valpiedra (Fuenmayor, La Rioja)
- Arte y Cultura: Dinastía Vivanco (Briones, La Rioja)
- Experiencias innovadoras de turismo vitivinícola: Bodegas Valdelana (Elciego, Álava)
- Prácticas sostenibles de turismo Vitivinícola: Bodegas Campo Viejo (Logroño, La Rioja)
- Restaurantes: Boroa Jatetxea (Bilbao, Vizcaya)
- Servicios de turismo vitivinícola: Centro Temático del Vino Villa Lucía (Laguardia, Álava)

Los ganadores en cada categoría de esta fase nacional competirán en la siempre competida fase internacional, el próximo 27 de Octubre, en Mainz (Alemania), junto al resto de los ganadores de cada una de las demarcaciones participantes en la Red Mundial de Capitales y Grandes Viñedos.

jueves, 29 de septiembre de 2011

En Otoño, vuelve el VinoBus


Esta iniciativa turística del Gobierno de La Rioja a través de La Rioja Turismo está perfectamente consolidada de años anteriores; lo que implica, por un lado, la calidad y el saber hacer en la experiencia acumulada, y por otro una más que previsible alta ocupación en cada una de las salidas y los disgustos que eso conlleva cuando uno se decide a realizar su reserva.

Los sábados de Octubre las salidas denominadas "Corazón del Rioja" visitan tres bodegas de Fuenmayor y Logroño: Bodegas Marqués de Arviza, Bodegas Altanza y Bodegas Ontañón. En Noviembre, las salidas cambian de destino al barrio de La Estación en Haro. Visitando Bodegas Bilbainas, Roda y CVNE.

En todos los casos, teniendo en cuenta que el programa incluye traslados en minibus, guía especializada y catas complementarias; los 18€ nos parecen un excelente precio para pasar una grata jornada, además de conocer un poco mejor nuestras bodegas que siempre son un referente en lo que a calidad se refiere.

martes, 21 de junio de 2011

"Riojano, joven y fresco" ... la quinta edición.


Una de los indicadores de la llegada del verano es la celebración de esta cata popular que se ha convertido en uno de los acontecimientos más celebrados de la actualidad vitivinícola riojana. Mañana Jueves 23 de Junio, tendrá lugar la quinta edición de "Riojano, joven y fresco" con la participación de treinta bodegas de la Denominacion de Origen Calificada "Rioja".

Atención, porque hay novedades en la ubicación física donde tendrá lugar la cata. Este año se traslada al entorno de los antiguos cines Golem (calles Juan II y Alfonso VI) en el barrio de SieteInfantes de Lara; suponemos que el cambio se debe a más de una queja de los bares del entorno donde se ha realizado otros años dicho evento.

El precio de la copa será de siete euros y se entregará un libro de cata y una tarjeta con cinco pestañas para consumir otros tantos vinos. Hay venta anticipada en las oficinas de Diario LA RIOJA y por Internet, en www.lomejordelvinoderioja.com, opción esta última que permitirá al aficionado retirar su copa sin filas en una carpa especial habilitada en la zona de la degustación.

La segunda oportunidad de disfrutar de esta cata popular en la capital riojana será el próximo Jueves, 14 de Julio. Y también se trasladará a otras capitales como Santander (sábado, 2 de Julio), Bilbao y Asturias (por determinar).

miércoles, 9 de febrero de 2011

Carnaval del vino de Haro 2011


Se acercan los carnavales y entre todas las opciones que podemos encontrar a lo ancho y largo de la geografía española también podemos encontrar las versiones enoturísticas como es el caso de los Carnavales del Vino de Haro.

Haro celebrará los días 4 y 5 de Marzo el 'Carnaval del Vino', una iniciativa que incluye baile de máscaras a la italiana con presentación de las nuevas añadas de vino, pasacalles, música en directo, esculturas y posibilidad de visitar las bodegas de la localidad jarrera.

Este año destaca en la programación la celebración de un Gran Baile de Máscaras en el marco del Claustro del Hotel Los Agustinos, con un gran espectáculo central creado por la compañía Perfordance. La temática propuesta será BOUQUET ROCOCO ambientado en la corte francesa del siglo XVIII. Además se presentarán las nuevas añadas de vino con la participación de 13 bodegas de Haro, que tendrán a su disposición un espacio donde se podrán degustar los vinos de nueva comercialización, y donde podrán presentar sus espacios enoturísticos a los asistentes y los medios de comunicación.

El aforo para este evento es limitado. El precio de la entrada es de 10€ y se pueden reservar en el teléfono 941312270 (de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas).

lunes, 8 de noviembre de 2010

Premios Best Of 2010. Fase mundial


El pasado 7 de Noviembre se dieron a conocer en la Asamblea General de la Red que se ha celebrado este año en Christchurch (Nueva Zelanda) los nueve ganadores mundiales de la VIII edición de los Premios Best Of que promueve la Red de Capitales y Grandes Viñedos. Los galardonados de esta edición en cada una de las distintas categorías premiadas son:

- Servicios de Turismo Vitivinícola: Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia (Rioja, España).
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Steenberg Vineyards (Stellenbosch, Sudafrica).
- Arquitectura, Parques y Jardines: Villa Vignamaggio (Toscana-Chianti, Italia).
- Arquitectura, Parques y Jardines: Bodega Diam Andes (Tunuyan, Argentina).
- Arquitectura, Parques y Jardines: Portos Quinta Aveleda (Vinho Verde, Portugal).
- Arte y Cultura: Bodegas Chateau Paloumey (Medoc, Francia).
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Conn Creek Winery (Napa Valley, EEUU).
- Prácticas sostenibles de turismo vitivinícola: Yealands State Wines (Marlborough, Nueva Zelanda)
- Alojamiento: Hotel Hyatt Regency Mainz (Rheinhessen, Alemania)

Como se puede comprobar en la lista de premiados, esta edición ha habido categorías que han tenido varios galardonados, no queda muy claro si por la competida igualdad en la calidad de sus propuestas, o por un especial interés de la organización en que todas las regiones vitivinícolas de la asociación queden reflejadas en el palmarés de estos premios.

Nuestra enhorabuena al galardonado español en esta edición: Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia de la bodega Marqués de Riscal, que además pasar a ser una de las pocas bodegas que ha recibido dos máximos galardones en estos premios "Best of" ya que también recibio en 2008 el mismo premio en la categoría de "Arquitectura, Parques y Jardines".



Fe de erratas: Tal y como se aclara en el primer comentario, no existe ninguna relación entre el "Wine Oil Spa Villa de Laguardia" y la bodegas "Marqués de Riscal", es cierto que el hotel de la bodega, perteneciente a la cadena Starwood, dispone de un Spa Caudalíe Vinothérapie; pero insistimos en que nada tiene que ver con el establecimiento premiado.

El Wine Oil Spa Villa de Laguardia es parte de las instalaciones del hotel Villa de Laguardia ubicado en la localidad alavesa que le da nombre y que también cuenta con un más que interesante Centro Temático del Vino del que intentaremos dar información detallada en un futuro artículo. Nuestras disculpas por el desliz cometido.

jueves, 28 de octubre de 2010

Premios Best Of 2010. Fase nacional

Ya se conocen los ganadores de la fase nacional los VIII Premios Best of Wine Tourism. La ceremonia tuvo lugar el pasado 26 de Octubre en el auditorio de la Alhóndiga, en Bilbao, y los galardones en cada una de las siete categorías del concurso han sido este año para:

- Arquitectura, Parques y Jardines: Bodegas Olarra (Logroño).
- Arte y Cultura: Bodegas Marqués de Carrión (Labastida).
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia (Laguardia).
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas David Moreno (Badarán).
- Prácticas sostenibles de turismo vitivinícola: Bodegas Murillo Viteri (Cenicero)
- Alojamiento: Hotel Eguren Ugarte (Páganos, Laguardia).
- Restaurante: Restaurante Yandiola (Bilbao).

Los ganadores en cada categoría de esta fase nacional competirán en la siempre competida fase internacional, el próximo 4 de noviembre, en Christchurch-Nueva Zelanda, junto al resto de los ganadores de cada una de las demarcaciones participantes en la Red Mundial de Capitales y Grandes Viñedos.

viernes, 15 de octubre de 2010

Top 10 del turismo enológico en España


Selección realizada con motivo de la vendimia por el comparador de precios de hoteles Trivago que publica un ranking con los hoteles mejor valorados en su red social para hacer turimo enológico, una opción además de visita a bodegas o catas de vino, puede ofrecer otras posibilidades como spa, actividades deportivas al aire libre, museos del vino o incluso asistir a la misma vendimia y la producción del vino:

- Marqués de Riscal (Elciego, Álava)
- Hotel Quinta San Amaro (Moaña, Pontevedra)
- Can Bonastre Wine Resort (Masquefa, Barcelona)
- Casa Palacio Santa Cruz de Mudela (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real)
- Hacienda Zorita (Valverdón, Salamanca)
- La Boella (La Canonja, Tarragona)
- Palacio de la Serna (Ballesteros de Calatrava, Ciudad Real)
- La Casa del Cofrade (Albelda de Iregua, La Rioja)
- Bodega Real (Puerto de Santa María, Cádiz)
- Hotel Arzuaga (Quintanilla de Onésimo, Valladolid)


miércoles, 14 de julio de 2010

A por la cuarta edición de "Riojano, joven y fresco"


Y ya vamos a por la cuarta edición de la iniciativa "Riojano, joven y fresco" que volverá los próximos jueves 15 de Julio y el jueves 29 de julio a la calle Bretón de los Herreros de Logroño para promocionar el consumo de vinos de Rioja en la etapa estival.

Más de cuarenta bodegas de la Denominacion de Origen Calificada "Rioja" -La Rioja, Alava y Navarra- ocuparán 450 metros de calle en la ciudad para esta iniciativa patrocinada del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño y la Denominación de Origen Calificada Rioja.
Las personas interesadas podrán degustar cinco de estos vinos, tras adquirir una copa por cinco euros en los quioscos que se instalarán en toda la calle. Los vinos -jóvenes y crianzas- se distribuirán por grupos de veinte a treinta para cada una de las fiestas.

Cada bodega estará asociada a uno de los establecimientos de la calle, con un expositor propio, en el que los bodegueros ofrecerán sus vinos e información sobre los mismos. Como en 2009, con cada copa para la degustación se distribuirá un cuaderno de cata con información básica de las bodegas participantes para que éstos puedan apuntar sus impresiones sobre los vinos.

Dado el éxito de las ediciones anteriores, esta iniciativa viene a consolidarse ya como un clásico en los festivales enológicos populares veraniegos.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Central de Reservas de Bodegas de La Rioja


Acaba de ponerse en funcionamiento una interesante plataforma on line que permitirá al público en general reservar tanto visitas turísticas como otrtos servicios a diferentes bodegas de la Denominación de Origen Calificada Rioja de forma online a través de la web.

Los ciudadanos podrán efectuar las reservas a través de la página www.visitasbodegas.com y las bodegas participantes, todas ellas del programa de visitas turísticas creado en el año 2002, son once: Bodegas Dinastía Vivanco, Bodegas Vinícola Real, Bodegas Franco Españolas, Bodegas Baños Bezares, Bodegas Conde de los Andes. Finca Valpiedra, Bodegas Darien, Bodegas Ramón Bilbao, Bodegas Regalía, Bodegas Campo Viejo y Bodegas AGE. Además, próximamente se adherirán a este sistema Bodegas Corral y Bodegas Miguel Merino.

Se pueden realizar diferentes consultas en función de nuestras fechas y horarios disponibles, asi como de la población, o incluso zona, que estemos visitando. Los servicios ofrecidos abarcan desde una sencilla visita guiada a la bodega hasta cursos de iniciación a la cata, pasando por diversas combinaciones de visitas con degustación, almuerzo, etc.

Los precios son muy razonables, son los equivalentes a los presenciales en la propia bodega ya que este servicio no es ofrecido por un intermediario que busque un beneficio en cada reserva, sino que está promovido a nivel oficial. Así se cubre una necesidad que estaba siendo muy demandada por el turismo enológico en esta Comunidad.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Premios Best Of 2009. Fase mundial.

El pasado 5 de Noviembre se dieron a conocer en la Asamblea General de la Red que se ha celebrado este año en Burdeos los seis ganadores mundiales de la VII edición de los Premios Best Of que promueve la Red de Capitales y Grandes Viñedos. Los galardonados en la fase mundial de cada una de las distintas categorías son:


- Arte y Cultura: Clos Pegase (Estados Unidos)
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Chateau Pape Clement (Francia)
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas Muga (España).
- Alojamiento: Algodon Wine Estates & Champions Club (Argentina)
- Restaurante: Castello del Trebbio - La Sosta del Gusto (Italia)
- Prácticas sostenibles de turismo vitivinícola: Weingut Hemmes (Alemania)

Enhorabuena a la unica bodega premiada españala Bodegas Muga SL que ha conseguido de esta manera el reconocimiento internacional para el nuevo espacio Torre Muga inaugurado por esta emblemática bodega del barrio de la estación de Haro, un elemento que está diseñado para el completo disfrute de la cultura del vino a través de los cinco sentidos. La sala de recepción, con su enotienda, da la bienvenida al visitante antes de que acceda a su acogedor ‘wine bar’ para la degustación de excelentes caldos de la bodega. Este interesante proyecto se completa con una magnífica sala de catas y una sala de reuniones. Todo ello coronado con el emblema de la empresa y de la familia Muga, la Torre Muga. La bodega también oferta una amplia gama de actividades culturales que giran alrededor de la cultura del vino (conciertos, paseos en globo, catas, visitas a viñedos, etcétera).

miércoles, 7 de octubre de 2009

Premios Best Of 2009. Fase nacional


Ya se han dado a conocer los seis ganadores nacionales de la VII edición de los Premios Best Of que promueve la Red de Capitales y Grandes Viñedos. Los galardonados en las distintas categorías son:

- Arquitectura, Parques y Jardines: Compañía Vitivinícola del Norte de España (CVNE).
- Arte y Cultura: Finca Valpiedra.
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Asociación Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas Muga.
- Alojamiento: Hotel Hospedería Villa de Abalos.
- Restaurante: Restaurante Remenetxe (Bilbao).

Estos serán los candidatos que pasarán a competir en la fase internacional de estos premios donde les esperan el resto de candidatos de otras denominaciones de origen del vino más prestigiosas del mundo: Melbourne, Burdeos, San Francisco, Mendoza, Oporto, Ciudad del Cabo y Florencia. el fallo definitivo se conocerá entre el 2 y el 5 de noviembre en Burdeos (Francia), en la Asamblea General de la Red. El fallo definitivo se dará a conocer la primera semana de Noviembre en la Asamblea General de la Red que se celebrará este año en Burdeos.

martes, 14 de julio de 2009

Tercera edición de "Riojano, joven y fresco"

Se acaba de presentar la tercera edición de unas jornadas ya consolidadas y de gran aceptación, entre las novedades destaca la ampliación del espacio de la calle Bretón de los Herreros a las calles Siervas de Jesús y la plaza del Parlamento, para dar alojamiento a las más de 18.000 personas que se estima acudan.

Se trata, según la organización, de la primera y más importante fiesta popular del vino en la calle, en lo que es el evento más grande del Rioja.Por 5 euros, todo aquel que se acerque disfrutará de una copa en la que podrá degustar 5 vinos. Además, recibirá un cuadernillo de cata con información de las más de 40 bodegas paricipantes no sólo de La Rioja, sino también de Álava y Navarra. Además, una veintena de bares y restaurantes del entorno de Bretón de los Herreros colaborarán con los organizadores prestando apoyo a los bodegueros.

El evento, que se dirige a un público joven y familiar no sólo de Logroño, se abre en colaboración con la Asociación de Casa Rurales de La Rioja para que también los turistas disfruten de la iniciativa.

Esta tercera edición se desarrollará a lo largo de 2 horas. Será los jueves 16 y 23 de julio, y el 6 de agosto, desde las 19:30 horas y hasta las 21:30.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Catas con estrellas

Siguen apareciendo nuevos paquetes que integran las catas de vino con otras actividades complemetarias, en este caso la observación de estrellas. El nuevo programa ‘Catas con estrellas’, organizado por La Rioja Turismo propone un maridaje entre el vino de Rioja y estrellas a través de visitas a bodegas, degustación de vino y observación nocturna de estrellas guiada por profesionales de la Agrupación Astronómica de La Rioja.



El paquete incluye transporte en autobús desde Logroño. Primero se realizará una visita a la bodega y, a continuación, ésta ofrecerá una degustación de vinos y aperitivo, mientras, paralelamente, tiene lugar la observación de estrellas.

Los asistentes a este novedoso maridaje podrán contemplar, entre otros, el planeta Júpiter, la nebulosa en forma de anillo de la Lyra, estrellas dobles, galaxias y cúmulos de estrellas, como el enjambre de más de 100.000 cuerpos celestes de este tipo de la constelación de Hércules.

La Rioja Turismo habilitará un autobús de 19 plazas para el transporte de los participantes, que partirá de la Oficina de Turismo de La Rioja a las 20.00 horas y regresará a las 24.00 horas. El precio de esta actividad será de 19 euros y los interesados podrán inscribirse en la página web www.vinobus.com y en la Oficina de Turismo de La Rioja.

Más info: La Rioja Turismo

sábado, 23 de mayo de 2009

Nueva edición del VinoBus



Ante el éxito de otras ediciones anteriores se vuelve a poner en marcha este año el "Vinobus" una propuesta muy interesante que permite al turista visitar bodegas, catar sus vinos y disfrutar del patrimonio cultural del entorno sin tener que desplazarse en su vehículo.

Las rutas son 'El vino, el Camino de Santiago, La Rioja Tierra Abierta y el Jubileo'; 'El vino y la herencia romana en La Rioja'; 'El vino, la Sonsierra y los templarios en La Rioja'; 'El vino, la tradición monástica y las nuevas bodegas'; 'El vino, su crianza y sus sensaciones'; y 'El vino y los grandes nombres de Rioja'.

Durante el trayecto, una guía oficial acompañará al grupo y ofrecerá explicaciones de todos y cada uno de los recursos turísticos de La Rioja visitados. Las rutas del autobús turístico, de 19 plazas, saldrán sábados y domingos desde la Concha del Espolón a las 10.00 horas y con horario de regreso a las 15.00 horas.

Que conste a modo personal que el pasado verano lo recomendé a algunas visitas, tras escuchar sus comentarios sobre lo bien que fue todo, me planteé seriamente probar la experiencia. Estoy pensando en probar la experiencia y prepara un pequeño artículo para RiojaDiVino.

Saluditos.

Toda la info e incluso reservas online: http://www.lariojaturismo.com/vinobus/

martes, 2 de diciembre de 2008

El Sonido del Vino de Rioja


La campaña "El Sonido del Vino de Rioja" ha sido una gran apuesta por difundir esta marca en los estamentos digitales y captar la atención de sectores más jóvenes poco vinculados al mundo del vino. Ha sido el portal RiojaPasion en que ha centralizado toda la infraestructura necesaria.

El poder de convocatoria ha sido grande ya que se han presentado a concurso en torno a un centenar de películas y más de 4.500 melodías procedentes de toda España. En la fase de votación han participado más de 25.000 personas.

Curiosamente el resultado ha sido algo poco taxativo y no ha habido un único ganador ya que el video resultante "reproduce la primera y única sintonía del vino, fruto de la unión de los mejores vídeos, imágenes y melodías aportados entre los participantes", afirmó Victor Pascual presidente del Consejo Regulador de la DOC Rioja.

Ver vídeo resultante

miércoles, 1 de octubre de 2008

Premios Best Of 2008


Los Premios Best Of que promueve la Red de Capitales y Grandes Viñedos, integrada por ocho de las zonas y denominaciones de origen del vino más prestigiosas del mundo: Melbourne, Burdeos, San Francisco, Mendoza, Oporto, Ciudad del Cabo, Florencia y la sede Bilbao-Rioja tienen como objetivo principal la búsqueda de la excelencia y la calidad en el turismo vitivinícola.

Los ganadores a nivel nacional de las siete categorías recogidas son:

- Arquitectura, Parques y Jardines: Bodegas Darien (Logroño).
- Arte y Cultura: Fundación Dinastía Vivanco (Briones).
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Fundación Logroño Turismo-Mesa de Bodegas de Logroño (Logroño).
- Prácticas Sostenibles de Turismo Vitivinícola: Viña Ijalba (Logroño).
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas Alicia Rojas (Ausejo).
- Alojamiento: Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal (Elciego, Álava).
- Restaurante: Restaurante Azurmendi (Bilbao).

Hay que recordar que esta es una primera fase nacional. Posteriormente habrá una fase internacional en la que el mejor candidato de Bilbao-Rioja competirá con los de las otras capitales de la red y el fallo definitivo se conocerá entre el 9 y el 14 de noviembre en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), en el seno de la Asamblea General de la Red.

martes, 15 de julio de 2008

II Fiesta del vino ‘Riojano, joven y fresco’

En el centro de Logroño, la emblemática calle Bretón de los Herreros se volverá a peatonalizar para acoger durante cuatro jueves de verano (17 y 24 de julio y 7 y 14 de agosto, de 19:15 a 21:30 horas), la II Fiesta del vino ‘Riojano, joven y fresco’, que ha sido presentada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Iñigo Nagore, el alcalde de Logroño, Tomás Santos, el presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual, y el periodista Casimiro Somalo.

Tras el éxito de la convocatoria del año pasado, la iniciativa se ha convertido en una apuesta seria para convertir a La Rioja en un centro de referencia para el mercado del vino, y en esta edición se ha visto ampliada a cuatro días. Se trata de una iniciativa impulsada por el portal lomejordelvinoderioja, con el objetivo de potenciar el consumo moderado de vino joven tinto, blanco, rosado y clarete, mediante varias degsutaciones populares en la calle Bretón de los Herreros.

El evento está dirigido al público joven y familiar, y cuenta con el patrocinio de la Fundación Logroño Turismo del Ayuntamiento de Logroño, de la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, y del Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja, con el apoyo de la Asociación de Bodegas Familiares de Rioja (Provir), los establecimientos hosteleros de la calle Bretón de los Herreros y las cadenas hoteleras logroñesas.

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Paseos del vino


En Paseos del vino están haciendo una labor excelente para promocionar el turismo enológico; tiene tres paquetes (paisajístico, gastronómico y cultural) muy estudiados. También se pueden reservar estos paquetes directamente desde la web.



Enlace: Paseos del vino