Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2012

10 razones saludables para beber un par de copas de Rioja al día

El vino es una pieza más de la pirámide nutricional y un 'alimento' de la Dieta Mediterránea que, tomándolo con moderación y acompañando las comidas, es saludable para el organismo. Domingo Valiente, secretario general de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) señala que “el carácter distintivo del vino a efectos de salud viene dado por los compuestos aromáticos y por los compuestos fenólicos como el resveratrol, los antioxidantes y los polifenoles”.

Enlace

martes, 9 de marzo de 2010

Vino con moderación


El Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de La Rioja, Iñigo Nagore, el Presidente de la Federación Española del Vino (FEV), José García Carrión, y el Presidente de la Fundación para la Investigación del Vino y Nutrición (FIVIN), Domingo Valiente, han formalizado hoy el protocolo de adhesión del Gobierno de La Rioja a la iniciativa ‘Vino con Moderación-Wine in Moderation’

El programa Vino con moderación es una iniciativa del sector vitivinícola europeo, cuyo objetivo es promover la moderación y la responsabilidad en el consumo de vino y contribuir a la prevención del consumo excesivo o indebido de bebidas alcohólicas en Europa.

La Comunidad Autónoma de La Rioja ya dio un importante paso en el compromiso por fomentar el consumo responsable del vino cuando en septiembre de 2008 más de un centenar de ayuntamientos, el Gobierno y la DOC Rioja se sumaron a la Declaración ‘Vino, Nutrición y Salud’ promovida desde FIVIN.

lunes, 22 de diciembre de 2008

El vino más saludable

Un grupo de bodegas riojanas crea un caldo con más antioxidantes que se podrá catar en 2009

El imaginario popular asimiló hace años la bondad de la ingesta de una copa de vino al día, y la ciencia se encargó de ponerle nombre a estas virtudes saludables: era una fuente de antioxidantes, con efectos cardioprotectores y con un importante papel de protección frente a algunos tipos de cánceres y enfermedades como el alzhéimer. Todos estos efectos beneficiosos tenían un origen claro, la presencia del resveratrol y la quercitina, dos de los polifenoles más saludables del vino.

Convencidos de la importancia de potenciar estos efectos, un grupo de nueve bodegas riojanas ha puesto en marcha una investigación centrada en el incremento de las propiedades beneficiosas del vino gracias a la producción de uvas con un nivel hasta diez veces mayor de trans-resveratrol y quercitina.

El objetivo de los productores –Bodegas Bilbaínas, Bodegas Dinastía Vivanco, Bodegas Viña Hermosa-Santiago Ijalba, Bodegas Juan Alcorta, Marqués de Murrieta, Bodegas Ontañón, Bodegas Patrocinio, Regalía de Ollauri y Bodegas Riojanas– es mejorar lo máximo posible la salud de los consumidores, siempre a través del consumo moderado.

Según Julio Gómez Cordón, director de Avanzare Innovación Tecnológica, una de las empresas responsables del proyecto, la intervención se ha desarrollado en dos fases, la inicial durante el crecimiento de las bayas en las cepas, y la segunda a lo largo del tiempo de fermentación de los caldos.

Provocar estrés en las plantas

Así, durante el cultivo, las uvas han recibido un tratamiento con biomoléculas que provocan un estrés químico en las plantas, que reaccionan incrementando sus niveles de transresveratrol.

Una vez recogidas las uvas, se inició un proceso de microvinificación, durante el cual tuvo lugar la segunda parte del experimento: la extracción y microencapsulado de enzimas para seguir incrementando el resveratrol. Aunque todavía están en proceso de fermentación, Gómez Cordón explica que ya se ha constatado en los vinos un incremento de los polifenoles saludables, “que llegan a multiplicarse por 24 en algunos casos”.

Los primeros vinos producidos bajo este innovador proceso podrán catarse en 2009, y un año después el vino empezará a distribuirse en catas y pequeños círculos antes de llegar al gran público.

Fuente: Público

jueves, 8 de marzo de 2007

Salud en el vino

Propiedades saludables del vino

Según el Jefe de Hematología del Hospital San Millán (La Rioja), el Dr Joaquín Lasierra, el vino es un alimento que ayuda en la prevención del alzheimer.

Asimismo, un nuevo estudio japonés encabezado por el Dr Michikatsu Sato (1), miembro del Instituto de Enología y Viticultura de la Universidad Yamanashi (Japón), descubre compuestos en el vino que inhiben una enzima implicada en la aparición de esta enfermedad.

Enlace: noticias.com

domingo, 4 de marzo de 2007

Los bebedores de vino, Más saludables que los de cerveza

Las personas que beben vino tienden a comer alimentos más sanos que las que toman cerveza, según un estudio danés publicado el martes en el portal digital de un semanario médico. El estudio revela que los clientes que compraron vino en la tienda mostraron mayor probabilidad de adquirir aceitunas, frutas y verduras, pescado, carne sin grasa y productos lácteos que los que compraron cerveza. Quienes se decantaron por ésta fueron más proclives a comprar productos congelados, fiambres, cerdo, carne de ovino, patatas fritas, productos azucarados, mantequilla, margarina y refrescos.

Enlace: elmundo.es

domingo, 18 de febrero de 2007

El secreto terapeútico del vino

El secreto terapeútico del vino explicado en Enlace

miércoles, 7 de febrero de 2007

La DOC Rioja replica a Sanidad con una campaña para acercar el vino a los jovenes

viernes, 26 de enero de 2007

Confirmado: el consumo moderado de vino es bueno para la salud

http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/noticia.html?vi_seccion=1&vs_fecha=200701&vs_noticia=1169582653