Iniciativa pionera para crear el “Sonido del Vino Rioja”
El vino de Rioja es vista y es, fundamentalmente, olfato y gusto; ahora, en una iniciativa pionera e imaginativa, quieren que también sea oído.
Resto de la noticia en Enlace.
Toda la información relacionada con los vinos y las bodegas de Rioja. El mundo y la cultura del vino en un blog permanentemente actualizado.
El vino de Rioja es vista y es, fundamentalmente, olfato y gusto; ahora, en una iniciativa pionera e imaginativa, quieren que también sea oído.
Resto de la noticia en Enlace.
Publicado por admin a las 8:18 p. m. 0 comentarios
Castillo de Maetierra es una bodega riojana ubicada en Calahorra y especializada en vinos blancos y una de las más emblemáticas de la indicación de Vinos de la Tierra de Valles de Sadacia que gusta de experiementar los diferentes potenciales que diferentes variedades emblemáticas de uva blanca pueden desarrollar en las tierras y climas riojanos.
Su último experimento ha sido cultivar 2,5 Has. de albariño que proporcionarán 15.000 Kgs. de uvas para comprobar la calidad de unos caldos peculiares por sus excelentes aromas y posibilidades de envejecimiento. Parece ser que las diferencias climatológicas no son tan acusadas y que incluso la menor humedad riojana mejora el estado sanitario del grano.
Enlace a la noticia
Publicado por amenedo a las 8:18 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: viticultura
Publicado por amenedo a las 9:21 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: bodeguero, entrevista, museos
Álvaro Palacios acaba de ser distinguido por el Grand Jury Europeén (GJE), dentro del marco de los premios anuales Artvinum, como el 'mejor viticultor joven del año' El jurado que le ha otorgado el premio está compuesto por 50 especialistas europeos, entre sumilleres, enólogos y algunos de los críticos más influyentes, que han valorado el respetuoso trabajo desarrollado por Álvaro con las variedades autóctonas en las regiones donde elabora sus vinos (Priorat, El Bierzo y La Rioja).
Resto del artículo y una entrevista con el premiado: elmundovino.es
Publicado por amenedo a las 8:00 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: bodeguero, entrevista, premios
El Hotel 'Burj Al Arab' ha incorparado en la carta de vinos de sus lujosos y exclusivos restaurantes las referencias ‘Roda’ y ‘Roda I’, siendo estas las primeras del CRDOC Rioja, hasta ahora las únicas referencias españolas eran de la bodega Arzuaga-Navarro (DO Ribera del Duero).
El 'Burj Al Arab', situado en la costa de Dubai, es el primer hotel de 7 Estrellas del mundo, sus 9 restaurantes son de los más espectaculares del mundo y en ellos se puede degustar desde el más selecto marisco hasta la mejor cocina internacional. Uno de ellos, 'Al Mahara', está considerado como uno de los diez mejores restaurantes del mundo. Este lujoso establecimiento cuenta con un restaurante bajo el mar y otro en el piso más alto, a 321 metros de altura.
Sin duda un entorno incomparable para disfrutar de un buen vino, aunque mucho me temo que elegir una referencia de su carta será tarea harto compleja.
Publicado por riojadivino a las 8:00 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: curiosidades
Publicado por amenedo a las 8:00 a. m. 0 comentarios
Bajo el lema “Devolver al vino lo que el vino nos ha dado”, la familia Vivanco ha presentado el portal web docs.dinastiavivanco.com, único en su género en todo el mundo que ofrece gratuitamente, a través de la red, una documentación sin parangón a escala nacional o internacional. El Centro reúne más de 8.000 monografías en diversos idiomas, varios incunables, miles de fotografías y postales, documentos sonoros y audiovisuales, colecciones numismáticas y filatélicas de gran interés, revistas, diarios y publicaciones de actualidad, novedades editoriales... Uno por uno, todos los fondos documentales ofrecen una visión global del vino y la cultura, desde primas muy heterogéneos e interesantes.
Pedro Vivanco, tercera generación y gran impulsor del proyecto, comenzó a adquirir en los años 70 las primeras piezas museográficas, de toda índole, así como libros de diversas épocas y temática enológica. Hace ochos se inició la catalogación, en soporte informático, de los diferentes fondos documentales, labor que continúa en la actualidad debido al volumen de la colección y a la constante adquisición de escogidos documentos y materiales nacionales y extranjeros.
Para hacerse a la idea de la magnitud de este proyecto lo mejor es acceder y empezar a bucear entre tantísima información, para acceder al contenido de los documentos es necesario registrarse (totalmente gratis) y además tendremos acceso a todas las ventajas adicionales: listas de favoritos de acceso rápido, listas de impresión, lista de solicitudes para consultas presenciales, consulta y comprar de imágenes, boletín de noticias, etc.
http://docs.dinastiavivanco.com/
Publicado por amenedo a las 8:00 a. m. 0 comentarios
En el centro de Logroño, la emblemática calle Bretón de los Herreros se volverá a peatonalizar para acoger durante cuatro jueves de verano (17 y 24 de julio y 7 y 14 de agosto, de 19:15 a 21:30 horas), la II Fiesta del vino ‘Riojano, joven y fresco’, que ha sido presentada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Iñigo Nagore, el alcalde de Logroño, Tomás Santos, el presidente del Consejo Regulador, Víctor Pascual, y el periodista Casimiro Somalo.
Tras el éxito de la convocatoria del año pasado, la iniciativa se ha convertido en una apuesta seria para convertir a La Rioja en un centro de referencia para el mercado del vino, y en esta edición se ha visto ampliada a cuatro días. Se trata de una iniciativa impulsada por el portal lomejordelvinoderioja, con el objetivo de potenciar el consumo moderado de vino joven tinto, blanco, rosado y clarete, mediante varias degsutaciones populares en la calle Bretón de los Herreros.
El evento está dirigido al público joven y familiar, y cuenta con el patrocinio de la Fundación Logroño Turismo del Ayuntamiento de Logroño, de la Consejería de Agricultura del Gobierno de La Rioja, y del Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja, con el apoyo de la Asociación de Bodegas Familiares de Rioja (Provir), los establecimientos hosteleros de la calle Bretón de los Herreros y las cadenas hoteleras logroñesas.
Publicado por amenedo a las 8:00 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: actividades, eventos, logroño, turismo
La tonelería Quercus inicia la fabricación de las primeras barricas elaboradas con roble procedente de bosques riojanos. Los primeros resultados podrán evaluarse con la vendimia del año 2009.
La preocupación cada vez más alarmante por el suministro de roble procedente paises europeos (Francia, Ucrania, Rusia) han impulsado a la tonelería Quercus a cortar en octubre de 2006 las primeras muestras de roble procedente de bosques riojanos.
El gerente de la tonelería Quercus del grupo Rivercap Enrique Echepare es optimista tanto en cuanto al autobastecimiento de esta importante materia prima, como a las posibilidades organolépticas que esta variedad de la madera en la crianza del vino. La variead riojana es el "quercus pyrenaico" y el mayor problema actual radica en el cultivo y control de los bosques donde se encuentra dicha especie, que deben ser especialmente preparados y controlados para un óptimo aprovechamiento de la madera.
Publicado por amenedo a las 8:00 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: curiosidades, estudio
Publicado por amenedo a las 8:35 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: curiosidades, eventos