domingo, 6 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
Viura: Referencia autóctona de los blancos de Rioja
- Bodegas Murrrieta. Capellanía Reserva 2004 (viura 100%)
Publicado por amenedo a las 8:52 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: articulos, viticultura
lunes, 16 de noviembre de 2009
Wine Future Rioja 2009
Tras realizar un reconocimiento preliminar y hacer algunos kilómetros de calentamiento para encontrar el guardarropa (el más céntrico estaba cerrado en ese momento), decidimos estrenar el paladar con algo delicado y muy sutil en un pequeño stand de la bodega Raymond-Lafon, dignísima representante de una región casi mítica como Sauternes. Tuvimos una charla informal con el dueño de la bodega (Jean-Pierre Meslier) y con el distribuidor de la bodega en España (Jordi A. Monroig).
La siguiente parada se debe más a la curiosidad que a motivos enológicos; en el stand de ARAEX (Araex & Spanish Fine Wines) luce un enorme mapa donde aparecen marcadas diferentes zonas vitivinícolas españolas, y entre ellas, como única referencia a nuestra zona, la subzona Rioja Alavesa. Todo queda aclarado cuando nos explican que sólo han marcado la zona donde se encuentran las bodegas con las que trabajan. Aprovechamos para charlar sobre el importante logro publicitario de haberse hecho sponsor de algunas de las comidas del evento.
Terminamos esta primera ronda charlando con Diego Ferrer sobre su innovador y arriesgado proyecto de la aplicación de la geotermia a la industria del vino, que ya ha sido implantado en la bodega Regalía de Ollauri y ha comenzado a dar sus primeros frutos.
Aprovechamos para colarnos en el espacio estrella de la jornada: el sótano de Riojaforum totalmente abarrotado por un mar de copas donde se va a celebrar la Cata Magistral con Robert Parker. Es realmente impresionante el despliegue de cristal, cada asistente dispone de 20 copas Riedel en un espacio limitadísimo donde será complicado tomar anotaciones, una botella de Peñaclara 22 y algunos vasos de plástico completan el particular menaje para la ocasión. En el estrado el espacio es más holgado y se completa con alguna escupidera y algo de merchandising muy discreto y de buen gusto.
Dejamos paso a los invitados de la Cata que tienen que bajar las escaleras en pequeños grupos controlados por el personal de Seguridad para evitar sustos con las traicioneras escaleras del recinto y poco a poco se van llenando las 530 plazas tan disputadas en estas últimas semanas.
El acto estrella ha dejado casi desierta la zona de expositores y nos acercamos a charlar al stand de vinos de Brasil, atraídos por unos vinos completamente desconocidos por estos lares descubriendo que el verdadero potencial de este mercado es el de los vinos espumosos, quizás algo limitados por dos vecinos como Argentina y Chile que han conseguido hacerse con casi toda la cuota del continente sudamericano.
La siguiente visita ya tiene un interés realmente enológico; en el stand de Borgoña se pueden encontrar algunas botellas de verdadero valor y difíciles de encontrar en los canales habituales. Dos delicadísimos tintos varietales matizan de forma sorprendente una uva como la Pinot Noir, el Chardonnay adquiere matices impensables en un excelente Chablis.
También queremos solidarizarnos con los 530 catadores que estaban apenas unos metros debajo de nosotros, probando una garnacha muy bien domada y alejada de la potencia a la que nos tiene acostumbrada en la denominación de origen Rioja, en el stand de Chateneauf du Pape donde hay que desempolvar el inglés para poder comunicarse con el personal.
Se acerca el final de la jornada y ya se perciben muchos huecos entre los expositores; de camino al lejano guardarropa, en el stand de bodegas Pérez Barquero unos Montilla-Moriles Pedro Ximénez nos despejan toda duda de como despedirnos de una forma digna y apropiada. Hay varias opciones pero nos quedamos con el más joven y el más viejo de la gama, entre alabanzas a este tipo de vinos nobles, comentamos la complicada distribución minorista en Logroño.
La salida del Riojaforum nos devuelve a la realidad, la noche está despejada y en el cielo del Ebro lucen unas cuantas estrellas, casi tantas como las que siguen disfrutando de la cata de garnachas top-level en el sótano del Riojaforum.
Publicado por amenedo a las 8:31 a. m. 0 comentarios
lunes, 9 de noviembre de 2009
Premios Best Of 2009. Fase mundial.
- Arte y Cultura: Clos Pegase (Estados Unidos)
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Chateau Pape Clement (Francia)
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas Muga (España).
- Alojamiento: Algodon Wine Estates & Champions Club (Argentina)
- Restaurante: Castello del Trebbio - La Sosta del Gusto (Italia)
- Prácticas sostenibles de turismo vitivinícola: Weingut Hemmes (Alemania)
Publicado por amenedo a las 8:13 a. m. 0 comentarios
miércoles, 21 de octubre de 2009
Salón de novedades de vinos de Rioja - Madrid 26 Oct
El próximo 26 de octubre se celebrará en el Hotel Villamagna de Madrid el denominado "Salón de novedades de vinos de Rioja", que ya ha tenido una primera edición a comienzos de mes en Valencia. Se trata de una iniciativa promocional para presentar los principales vinos de Rioja lanzados al mercado en 2009 con las categorías crianza, reserva y gran reserva. El evento retoma las habituales presentaciones de añadas organizadas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen desde hace quince años, pero amplía la gama de vinos y renueva su formato.
Con anterioridad estas presentaciones se centraban en las nuevas añadas oficiales comercializadas cada año en cada categoría. Es decir, que en este caso se presentaría la añada 2006 de vinos de crianza, la añada 2005 de vinos de reserva y la añada 2003 de gran reserva, conforme a la normativa de la Denominación de Origen sobre periodos de crianza en barrica roble y de envejecimiento en botella. Sin embargo, muchas bodegas superan en la actualidad los tiempos mínimos exigidos por el reglamento, de manera que este año, por vez primera, se presentan también vinos de añadas anteriores que no han sido comercializados hasta 2009.
El primer salón se desarrolló el pasado 5 de octubre en el Hotel Westin Palace de Valencia y estuvo dirigido a profesionales de la hostelería y la restauración, comercio especializado, medios de comunicación y sector de la distribución. El salón de Madrid tendrá el mismo formato y ofrecerá degustaciones acompañadas de un cuaderno de cata.
Publicado por amenedo a las 1:38 p. m. 0 comentarios
jueves, 15 de octubre de 2009
El blog de una cepa
Emulando a los pilotos de la marina mercante que anotan en un libro todas las incidencias, de navegación, meteorológicas, acontecimientos ocurridos a bordo del barco, etc. En este caso una Vieja Cepa de Viña (vitis vinífera) es la protagonista que nos irá narrando en primera persona sus vivencias, experiencias e historia, tanto del Viñedo donde vive, como de la Bodega donde van a parar sus frutos para elaborar y criar su vino, así como de las personas que la han cuidado a lo largo de más de 8 décadas.
Un blog original, que nos sumerge en los procedimientos que se realizan con las viñas desde un punto de vista único.
Enlace
Publicado por montejo a las 8:36 a. m. 0 comentarios
miércoles, 7 de octubre de 2009
Premios Best Of 2009. Fase nacional
- Arte y Cultura: Finca Valpiedra.
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Asociación Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas Muga.
- Alojamiento: Hotel Hospedería Villa de Abalos.
- Restaurante: Restaurante Remenetxe (Bilbao).
Publicado por amenedo a las 8:11 a. m. 0 comentarios
lunes, 5 de octubre de 2009
Bodegas Ysios: estilo y vanguardia
Resto del artículo.............. [enlace]
Galería de fotos................. [enlace]



Publicado por riojadivino a las 8:49 a. m. 0 comentarios
lunes, 7 de septiembre de 2009
Retorno a las raíces
Publicado por amenedo a las 1:25 p. m. 0 comentarios
jueves, 30 de julio de 2009
Rioja Fidelidad

Más info: Rioja2 / D.O.C. Rioja
Publicado por amenedo a las 8:30 a. m. 1 comentarios
martes, 21 de julio de 2009
La Agencia Espacial Europea selecciona un Rioja como vino oficial
Al final tenía que suceder: el vino de Rioja es internacional pero ahora ha llegado al espacio.
La Estación Espacial Internacional selecciona un vino de Rioja como vino oficial; también puede ser una buena prueba para catar vinos en el espacio, con las particularidades que tiene.
Enlace
Publicado por montejo a las 8:01 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: articulos
martes, 14 de julio de 2009
Tercera edición de "Riojano, joven y fresco"
Publicado por amenedo a las 2:03 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: actividades, eventos, logroño, turismo
lunes, 8 de junio de 2009
Tintos fuera de serie II
Valsacro Dioro. Tinto 2004. Bodegas Valsacro
El tinto de Valsacro se hace con un puesto entre los más grandes. Brinda todo un repertorio de virtudes en logrado equilibrio. Destaca el uso de una madera de calidad sobresaliente.
Más elegante que moderna
Rojo picota bien cubierto de capa
Notas de madera de calidad se conjugan con toques de frutas negras. Se muestra maduro, goloso. Alta intensidad aromática
Paso de boca aterciopelado con gratas notas de madurez y un alcohol bien compensado con la acidez. Sólida estructura
Bodegas Valsacro
Publicado por montejo a las 7:15 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: seleccion
miércoles, 27 de mayo de 2009
Catas con estrellas
Siguen apareciendo nuevos paquetes que integran las catas de vino con otras actividades complemetarias, en este caso la observación de estrellas. El nuevo programa ‘Catas con estrellas’, organizado por La Rioja Turismo propone un maridaje entre el vino de Rioja y estrellas a través de visitas a bodegas, degustación de vino y observación nocturna de estrellas guiada por profesionales de la Agrupación Astronómica de La Rioja.
El paquete incluye transporte en autobús desde Logroño. Primero se realizará una visita a la bodega y, a continuación, ésta ofrecerá una degustación de vinos y aperitivo, mientras, paralelamente, tiene lugar la observación de estrellas.
Los asistentes a este novedoso maridaje podrán contemplar, entre otros, el planeta Júpiter, la nebulosa en forma de anillo de la Lyra, estrellas dobles, galaxias y cúmulos de estrellas, como el enjambre de más de 100.000 cuerpos celestes de este tipo de la constelación de Hércules.
La Rioja Turismo habilitará un autobús de 19 plazas para el transporte de los participantes, que partirá de la Oficina de Turismo de La Rioja a las 20.00 horas y regresará a las 24.00 horas. El precio de esta actividad será de 19 euros y los interesados podrán inscribirse en la página web www.vinobus.com y en la Oficina de Turismo de La Rioja.
Más info: La Rioja Turismo
Publicado por amenedo a las 10:32 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: actividades, cata, turismo
sábado, 23 de mayo de 2009
Nueva edición del VinoBus
Publicado por riojadivino a las 12:59 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: actividades, logroño, turismo
domingo, 10 de mayo de 2009
Tintos fuera de serie I
Hay una serie de vinos tintos que se salen de la norma, que sus características los hacen únicos, espectaculares.
Con este post voy a iniciar una serie sobre estos vinos inigualables.
Cirsión
Tinto 2006
Tempranillo
D.O.Ca.Rioja
Bodegas Roda
150 €
Cirsión no deja indiferente a nadie. Un tinto enorme, elegantísimo, merecedor de la máxima distinción. Ideal para los momentos especiales.
Publicado por montejo a las 8:00 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: seleccion
jueves, 7 de mayo de 2009
Robert Parker en WINE FUTURE RIOJA 09
WineFuture 2009 reunirá en Logroño los días 12 y 13 de Noviembre de 2009 a las personalidades más importantes de la industria vinícola mundial para analizar los retos a los que se enfrenta el sector, las jornadas están organizadas por The Wine Academy of Spain.
El principal atractivo de esta edición va a ser la presencia de Robert Parker en La Rioja. Otros asistentes al evento serán Jancis Robinson, Oz Clarke, Steven Spurrier y José Peñín, expertos en marketing como Kevin Zraly ("Windows of the World Wine School") o Robert Joseph (Fundador del International Wine Challenge); distribuidores como Mel Dick (Presidente de la división de vinos de Southern Wines & Spirits), Dan Jago (responsable de compras de vinos y bebidas alcohólicas de Tesco, la cadena de distribución más importante del Reino Unido), o como Troy Christensen (Presidente de Constellation Brands Europe, la compañía vitivinícola más grande del mundo).
Este evento se celebra cada dos años con el objetivo de que se convierta en un punto de referencia a nivel mundial en donde se analicen las tendencias del sector, la evolución del mismo y se estudien nuevas estrategías de mercado. Esta prevista la asistencia de más de 40 países con 500 particantes que acudirán a las conferencias y mesas redondas, más de 100 bodegas internacionales expondrán sus productos.
Crónica de Wine Future Rioja 2008: [enlace]
Publicado por amenedo a las 8:00 a. m. 0 comentarios
martes, 5 de mayo de 2009
Grandes Bodegas : Ysios
Bodegas Ysios, una punta de lanza de Rioja en el siglo XXI
De casi un capricho se puede hablar cuando se trata de Bodegas Ysios, una bodega diseñada por Santiago Calatrava, con la idea en mente de albergar unos vinos destinados a estar, por encima de todo, entre los mejores del siglo XXI.
Bodegas Ysios se inauguró en 2001, en una de las zonas más bellas de la Rioja Alavesa. Concebida para ser una de las puntas de lanza de la D.O.Ca. Rioja en el siglo XXI, se integra plenamente en el paisaje, a los pies de la Sierra de Cantabria, que la protege de los vientos del noroeste. La bodega sorprende y fascina al que visita esta tierra privilegiada, considerada como una de las mejores zonas del mundo para el cultivo de la vid.
Santiago Calatrava, su padre y diseñador, supervisó personalmente hasta el más pequeño detalle de la que fue su primera bodega, para que acogiera los nuevos vinos elaborados con las mejores cepas de los mejores viñedos que posee Domecq Bodegas en Rioja, rigurosamente seleccionadas y apartadas para ello. La bodega, con la vista puesta en el siglo XXI, incorpora a las tradiciones milenarias del entorno vitivinícola que le rodea, una de las mejores y más populares zonas europeas productoras de uva de calidad, una visión de vinos aún más delicados, con un tratamiento aún más minimalista y selectivo del proceso de elaboración y crianza de los vinos. Este es el carácter de ‘Ysios’, un reserva actual, con buen equilibrio entre la fruta y los recuerdos tostados, que exprime y respeta la personalidad propia del viñedo del que procede.
Fuente
Publicado por admin a las 12:24 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: bodegas
martes, 21 de abril de 2009
Nueva receta para un vino
El diseñador David Delfín, ha hecho una colaboración con Bodegas Sonsierra, para diseñar una botella de vino, concretamente la del "Pagos de Sonsierra David Delfín 2006", que parece una botella de jarabe, como exaltando las cualidades del vino. Además viene en una caja con la estética de las cajas de medicinas, y el prospecto es la ficha técnica de la cata.
Es eficaz frente a los estados de ánimo debilitados, inhibe estados carentes de alegría, está indicado como coadyuvante en el tratamiento de encuentros con amistades y comidas de gran paladar y puede producir relajación y sensación de bienestar como efectos secundarios. Se sirve sin receta médica y se debe mantener fuera del alcance de los niños».
Enológicamente hablando el vino viene avalado por unos buenos padrinos, nada que ver con otras ediciones caprichosas meramente orientadas al mercado del diseño, la nota de cata dice: "Color cereza picota muy madura de capa alta, en nariz sobresalen notas de guinda, fresa, grosella y frutos del bosque, ofreciendo un caracter fresco y limpio, en el que se mezclan tostados y especiados en perfecta armonía. En boca es estructurado, muy largo y bien equilibrado con un final amplio, elegante y redondo", toda una promesa de que el tratamiento sugerido llegue a buen término.
Esta edición tendrá una corta vida y un valor añadido en las colecciones ya que esta llamado a ser un objeto de culto, tanto entre los fanáticos del diseño como entre los coleccionistas, ya que se han producido menos de 8.000 botellas, que costarán alrededor de 40 euros cada una.
Publicado por amenedo a las 8:42 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: diseño
miércoles, 1 de abril de 2009
Un comic japonés dispara las ventas de vino en Francia
Lo que muchas veces no consiguen caras campañas de publicidad lo consigue un comic; sí, como lo lees, un comic japonés (manga en cristiano) ha revolucionado las ventas de vinos en los países en los que se ha publicado.
Ahora le ha tocado el turno a Francia y el guión se repite: aumento de ventas de los vinos que aparecen en el manga.
Para leer más: Enlace
Otra referencia: Enlace
Publicado por admin a las 9:20 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: curiosidades
martes, 17 de marzo de 2009
V Foro del Marketing del Vino
Esta semana se ha presentado el programa completo y actividades del V Foro del Marketing del Vino, que tendrá lugar en Logroño los días 26 y 27 del presente mes de marzo, en el Palacio de Congresos de La Rioja ‘Riojaforum’.
Este Foro ha sido organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el Club de Marketing de La Rioja y el Consejo Regulador de la D.O.Ca. Rioja, con la colaboración de Rivercap S.A. y Caja Rioja.
Entre los aspectos que se abordarán en este Foro, destacan el posicionamiento de los vinos de calidad, experiencias nacionales e internacionales; la evolución de consumos y tendencias en 2009 y 2010; las experiencias del marketing relacional; la distribución del vino de calidad en las grandes superficies; el mercado y distribución en Estados Unidos; las nuevas experiencias en el enoturismo; y los mercados emergentes como México y Brasil.
Entre los ponentes invitados destacan el presidente-director general de Estates & Wines de Moët Hennessy, Xabier Ybargüengoitia. El grupo, establecido en París, fue formado inicialmente por el productor de champán Moët et Chandon y el lider del sector del coñac: Hennessy. En 1987 se fusionó con la casa de moda Louis Vuitton y en vista de sus resultados parece ser que la crisis no está reñida con la calidad y el lujo. También podremos encontrar a Rocío Osborne, Brand Ambassador del Grupo Osborne; Alice Feiring, crítico de vinos en Los Angeles Times Magazine, New York Times y el Wall Street Journal; o Stephen Rannekleiv Vicepresidente de Investigación de Rabobank, experto en distribución y consumo de vino en EE.UU, entre otros.
Página oficial con el programa detallado, información general, reservas e inscripciones.
Publicado por amenedo a las 8:20 a. m. 0 comentarios
domingo, 22 de febrero de 2009
Vino para principiantes. Podcast
En esta página se van publicando podcast (o sea, grabaciones sonoras) relacionadas con el vino.
El último el 13 de febrero de este año, que ya hace el número 47.
Muy recomendable.
Enlace: Vino para principiantes
Publicado por admin a las 7:46 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: cursos
jueves, 19 de febrero de 2009
Rioja calidad/precio
Publicado por amenedo a las 8:30 a. m. 0 comentarios
viernes, 13 de febrero de 2009
Un trago de cultura
La cultura del vino será la protagonista de la octava edición del Programa Abierto que la Fundación Caja Rioja y la Universidad Popular de Logroño han organizado entre el 16 de febrero y el 5 de marzo. En esta ocasión ambas entidades invitan al público a recorrer el mundo del vino bajo el título Un trago de cultura. El programa está formado por una exposición, dos proyecciones de cine, varias conferencias, un homenaje al enólogo Manuel Ruiz Hernández, una ruta por los calados de Logroño y una cata popular. Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural Caja Rioja-Gran Vía y la entrada es libre salvo para la visita y la cata, que requieren inscripción.
Destacar la proyección de dos interesantes documentales: Brindis por el cine y Mondovino.
Fuente:
http://www.larioja.com/20090213/cultura/universidad-abierta-20090213.html
Publicado por amenedo a las 8:18 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: eventos, exposiciones, logroño