jueves, 17 de noviembre de 2005

Estudio riojano sobre el vino que bebía Tutankhamon

Una investigacion financiada por la Fundacion para la Cultura del Vino de Dinastía Vivanco y cuyas conclusiones se presentaron el 26 de Octubre en el Museo Britanico ha permitido identificar restos de vinos blancos y tintos en las anforas encontradas en la tumba de Tutankhamon, ademas de confirmar que el "Shedeh", una bebida muy sofisticada y apreciada, se elaboraba tambien con uvas.
El estudio, antes del cual se creia que en el Antiguo Egipto solo se consumian vinos tintos, se ha realizado sobre muestras arqueologicas procedentes del Museo Britanico y del Museo Egipcio de El Cairo, y en el se ha utilizado un revolucionario sistema de analisis que permite trabajar a la comunidad cientifica con cantidades de muestra minimas.
El faraon consumia vinos elaborados con tecnicas muy similares a las actuales, y las anforas ofrecian informacion relativa al ano de elaboracion, la zona de produccion y la propiedad, la calidad y, tambien, el nombre del viticultor responsable, segun los resultados del estudio sobre el que ha informado a Efe la Fundacion para la Cultura del Vino.
Esta bebida tenia una consideracion social y economica que le situaba entre las mas preciadas, muy por delante de la cerveza, cuyo coste era diez veces menor. El faraon y los templos eran los grandes propietarios de vinedos.
En su viaje al mas alla, Tutankhamon quiso ir acompanado de los mejores vinos de sus bodegas, elaborados con tecnicas practicamente identicas a las actuales.

jueves, 10 de noviembre de 2005

Primer vino de la vendimia 2005 Rioja

El pasado 3 de noviembre, “Nobleza" se convirtió en el primer vino de la vendimia 2005 que salga a la venta. Un ano más, Bodegas y Viñedos Casado Morales consigue la contraetiqueta numero 1 en Rioja.

Bodegas Familiares de Rioja (PROVIR) presentaron sus vinos en Barcelona

El pasado día 8 de noviembre, las Bodegas Familiares de Rioja (PROVIR) presentaron sus vinos en Barcelona con una serie de actos que comenzaron a las 13.00 horas con las entrevistas ya concertadas con los medios de comunicación especializados, y que continuaron, a las 14.30 horas, con una comida-maridaje en la Biblioteca del restaurante El Principal.

Ya por la tarde, entre las 17.00 y las 21.30 horas, se celebró una miniferia en la que cada bodega participante dispuso de un espacio definido para presentar un amplio abanico de vinos y darlos a catar. En total, 18 bodegas: Ilurce; Leza-García; Ramírez de la Piscina; Señorío de Líbano; Alicia Rojas; Biurko Gorri; Viña Ijalba; La Emperatriz; Navarrsotillo; Bagordi; D. Mateos; Nava-Rioja; Tobía; Vallemayor; García Ramírez; Torres Librada; David Moreno; y Fernández Sobrón.

lunes, 27 de junio de 2005

EL CONSEJO REGULADOR DEL RIOJA “REGULARA” LOS “VINOS DE PAGO CALIFICADO”

El Consejo Regulador regulara en breve los vinos de pago, que en el caso de Rioja seran calificados, una figura que se situa en la cuspide de la piramide de calidad, segun la Ley del Vino del 2003, y que todavia no habia sido desarrollada.
La Ley del Vino del 2003 define el concepto de “pago” como el paraje rural con caracteristicas propias que lo diferencian de su entorno y cuyo nombre venga siendo utilizado de forma habitual en los mercados durante un minimo de cinco anos. En la actualidad se pueden encontrar en el mercado marcas de Rioja que hacen referencia a pagos o fincas, casos de Ygay (Murrieta); Valpiedra (Bujanda); Vina Tondonia (Lopez de Heredia); Pagos de la Sonsierra (Bodegas Sonsierra); Finca Allende... Con la nueva norma lo que se pretende es regular estas marcas y su diferenciacion situandolas en la cuspide de la piramide, segun publico Terra Actualidad.

sábado, 25 de junio de 2005

Palos cortados

Artículo muy interesante sobre los palos cortados de Jerez en Dirección

domingo, 12 de junio de 2005

Los indios (de la India) ya han descubierto el vino

Noticia interesante de El Mundo Vino en http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/noticia.html?vi_seccion=7&vs_fecha=200506&vs_noticia=1118332714

lunes, 6 de junio de 2005

Grandes vinos...poco apreciados (Jerez)

Artículo muy interesante sobre los grandes vinos de Jerez en Dirección

viernes, 3 de junio de 2005

Visitas a Finca Valpiedra

FINCA VALPIEDRA ABRE SUS PUERTAS AL PUBLICO

LAS BODEGAS SE ENCUENTRAN UBICADAS EN LA LOCALIDAD DE FUENMAYOR, RIOJA ALTA


Bodegas Finca Valpiedra abre sus puertas al publico con interes por el mundo del vino. Finca Valpiedra pertenece a Familia Martinez Bujanda y esta ubicada en el Termino de Montecillo s/n, Fuenmayor – La Rioja. Esta bodega tambien esta integrada en la Asociacion deGrandes Pagos de Espana.

Para satisfacer la constante demanda que por parte de las empresas del ambito regional les han venido manifestando y el creciente numero de llamadas solicitando visitas al vinedo y bodega, han establecido un amplio horario de visitas que incluye sabados y domingos.

Horario de visitas:
Miercoles a Sabados: 11,00h., 12,30h. y 16,00h.
Domingos: 11,00h. y 12,30h.

Al finalizar el recorrido por las cuidadas instalaciones le sorprenderan con una cata de su afamado vino Finca Valpiedra Tinto Reserva.

Para conocer el resto de servicios que ofrecen y reservar su visita solo tiene que contactar con ellos por el medio que le resulte mas comodo: Tlf.: 941/ 45 08 76; Fax: 941/45 08 75;

E-mail:info@fincavalpiedra.com. Persona de contacto: Isabel Cavia.

Dirección de Interés:
http://www.bujanda.com/

lunes, 30 de mayo de 2005

El XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino será en Logroño

La celebracion del XXIX Congreso Mundial de la Viña y el Vino, y cuarta Asamblea General de la Organizacion Internacional de la Viña y del Vino será en Logrono, del 25 al 30 de Junio de 2006, en el recinto de Riojaforum.

En este Congreso se espera contar con la participacion de unos 700 especialistas del sector vitivinicola mundial de mas de cuarenta paises. En el programa habra varias secciones especificas, una dedicada a la viticultura, en la que se abordaran temas relacionados con la vid y su diversidad genetica asi como la innovacion en la viticultura y los diferentes modelos de explotacion viticola, otra se dedicara a la enologia, donde se analizaran las tecnicas de control de calidad y analisis sensorial y otra a la economia relacionada con la innovacion de productos vitivinicolas para ampliacion de mercados. Ademas habra una seccion comun en la que se analizaran la diversidad de los productos de la vid, su consumo y su papel en la alimentacion.

jueves, 26 de mayo de 2005

Exposición de vinos de las bodegas de Haro.

Durante las proximas fiestas patronales, que tendran lugar a finales de junio, las 19 bodegas ubicadas en Haro instalaran de un expositor de vinos en la plaza de la ciudad, junto al Ayuntamiento.

Este expositor, desde el que se ofrecera informacion turistica y se realizaran degustaciones, se colocara entre el 24 y el 29 de junio proximos con motivo de las fiestas de San Juan, San Felices y San Pedro. Sera decorado con fondos de barrica en los arcos del Ayuntamiento, que incluiran los anagramas o logotipos de cada una de las firmas viticolas. El interes de las 19 bodegas de Haro por promocionar el vino incluira, ademas, unas jornadas de puertas abiertas durante tres dias de fiestas -26, 27 y 28 de junio-, con degustacion de vinos.

La intencion de las bodegas es que este expositor sirva para que en 2006 se desarrollen mas actos en torno al mundo del vino en las fiestas patronales, como cursos de cata o un campeonato de catadores.

Imagen retrospectiva de propuestas similares en Haro