martes, 26 de noviembre de 2013

El mejor vino del mundo es un Rioja


Un vino español encabeza por primera vez la lista de los 100 mejores del mundo, elaborada por la influyente revista Wine Spectator.- Su precio ronda los 30 euros

Leer más

viernes, 23 de agosto de 2013

El Rioja y los 5 sentidos

Otro año más el Gobierno de La Rioja organiza este auténtico festival para los sentidos, con una serie de actividades muy interesantes.

Desde catas temáticas, cursos de iniciación a la cata, concurso de tapas hasta cine, teatro, conciertos y un bicipicnic en un paraje paradisíaco.

Si quieres informarte de los detalles del evento puedes hacerlo en la página oficial.

Puedes comprar on line las entradas para los distintos eventos en esta página.

Puedes descargar el programa completo de este Enlace (archivo pdf de 1,9 MB).

Espero que disfrutes con estas actividades.

domingo, 21 de abril de 2013

Willy Fogg y la vuelta al mundo ¡del vino! ¡of course!


Las bodegas riojanas que quieran promocionarse en el exterior ¡¡¡¡están de enhorabuena!!!! Sí, porque el Gobierno de La Rioja ha convocado ayudas económicas para promocionar el vino fuera de la Unión Europea. Vamos, que en vino riojano es un buen manjar lo saben hasta los chinos…, pero hay que seguir trabajando y esforzándonos para que el Vino de Rioja se conozca en el mundo entero.

Enlace

domingo, 27 de enero de 2013

Versum, de Bodegas Regalía de Ollauri, plata en el International Wine Challenge



Versum, el vino de Bodegas Regalía de Ollauri elaborado mediante energía geotérmica, ha recibido una medalla de Plata en el prestigioso concurso International Wine Challege. Este certamen, que este año ha celebrado su 27 edición, está considerado como el más influyente del mundo.

Ver Noticia.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Campaña de Bodegas Valdemar

La bodega Valdemar ha iniciado una campaña explicativa de su filosofía de una forma muy interesante, a través de vídeos.

El primero puede verse aquí mismo.

domingo, 9 de septiembre de 2012

El Rioja y los cinco sentidos


Ya tenemos otra vez entre nosotros una nueva y fresca edición del Rioja y los cinco sentidos.
Su comienzo no ha podido ser más prometedor, Amaral, que nos deleitó en Riojafórum.
El resto de las actividades en la página abajo indicada.

El Rioja y los cinco sentidos

martes, 12 de junio de 2012

Sexta Edición de la cata popular: Riojano, Joven y Fresco

La jornada inagural de la edición 2012 será el Miércoles 13 de Junio en Logroño, repitiendo la ubicación del año pasado en los aledaños de las calles Juan II y Alfonso VI. El horario será de 19.30 a 21.30 horas aunque las carpas de venta abrirán a las 18.30 horas. Serán 25 bodegas de toda la zona productora (Rioja Alta, Baja y Alavesa) las que acudan a presentar sus vinos: blancos, rosados, claretes y tintos jóvenes y de crianza, sin olvidar algún cava que también puede ser encontrado.

El precio de la cata será de siete euros, incluye una tarjeta con cinco pestañas para la degustación en las carpas de venta de la propia zona de degustación. La tarjeta da derecho a cinco consumiciones de las bodegas que puedes ser selccionadas libremente, así como a un libro de cata y a la copa. se pondrán a la venta un máximo de 3.500 copas y ante las largas colas en las carpas de venta tenemos la opción de comprar nuestra copa on-line.

miércoles, 11 de abril de 2012

Rioja es portada en el New York Times


Eric Asimov, es un reconocido crítico americano especializado en temas enológicos, que suele colaborar con el prestigioso periódico New York Times y en el pasado lunes publicó un articulo dedicado a las bondades del vino de Rioja baja un titular, en la mismísima portada, tan contundente como "quien quiera degustar en Norteamérica un gran vino a un precio ajustado, tiene una opción preferente: un buen reserva de Rioja"

En su artículo, Asimov lamenta la tendencia que detecta en la restauración de Nueva York, donde resulta cada vez más difícil dar con un vinos que tengan una razonable relación calidad-precio. “¿A quién de nosotros no le gustaría beber vinos de crianza sin pagar una fortuna?”, se pregunta. Y se responde: “Puedo humildemente ofrecer una solución feliz: reservas de Rioja”.

A partir de ahí, el famoso crítico explica a sus lectores las particularidades del envejecimiento de los vinos riojanos, recuerda que en las tiendas norteamericanas ya se pueden hallar reservas de la añada 2007 y elogia el compromiso de los bodegueros de Rioja con sus caldos: “Van más allá de lo que se requiere”.

Y para demostrar sus aseveraciones, Asimov se rodea de dos expertos comerciantes, Victoria Levin (directora del establecimiento neoyorquino Tangled Vine) y Ashley Santoro, responsable de otro popular comercio vinícola en Manhattan, Casa Mono. Sus conclusiones son una excelente carta de presentación para los vinos de Rioja en la Gran Manzana: grandes sorbos para los paladares más exigentes, en una franja de precios muy asequible para el consumidor norteamericano, entre los 30 y los 40 dólares, “la mitad de lo que se podría pagar por un mediocre cabernet de Napa”, advierte Asimov.

Este es el resultado de su panel de cata, con un reserva de Viña Ardanza en el primer puesto del top ten:

1. La Rioja Alta Rioja Viña Ardanza Reserva Especial 2001
2. Hermanos Peciña Rioja Reserva
3. R. López de Heredia Rioja Reserva
4. R. López de Heredia Rioja Reserva
5. Martínez Lacuesta Rioja Reserva
6. Luís Cañas Rioja Reserva
7. Sierra Cantabria Rioja
8. Marqués de Riscal Rioja Reserva
9. Muga Rioja Reserva
10. Ermita San Felices Rioja Reserva

Enlace al artículo en el New York Times

jueves, 5 de abril de 2012

Se clausura la exposición ‘Tinta, sangre y vino’ en Bodegas Paternina

Bodegas Paternina ‘Conde de los Andes’ ha clausurado la exposición 'Tinta, Sangre y Vino', organizada para conmemorar el 55 aniversario de la visita del escritor norteamericano Ernest Hemingway a Bodegas Paternina, en las localidades riojanas de Ollauri y Haro, en septiembre de 1956. Durante aquellos días, el escritor disfrutó en la Rioja de sus mayores pasiones: el vino, los toros, los amigos, la fiesta… La visita quedó inmortalizada en unas magníficas instantáneas que hoy nos muestran a un Hemingway en estado puro. A partir de su estancia en tierras riojanas, esta muestra se acerca a la vida y la obra de un hombre que escribió lo que vivió, recibió el premio Nobel, amó España y abrazó la muerte durante toda su vida.

Enlace

jueves, 29 de marzo de 2012

10 razones saludables para beber un par de copas de Rioja al día

El vino es una pieza más de la pirámide nutricional y un 'alimento' de la Dieta Mediterránea que, tomándolo con moderación y acompañando las comidas, es saludable para el organismo. Domingo Valiente, secretario general de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) señala que “el carácter distintivo del vino a efectos de salud viene dado por los compuestos aromáticos y por los compuestos fenólicos como el resveratrol, los antioxidantes y los polifenoles”.

Enlace