martes, 12 de junio de 2012
miércoles, 11 de abril de 2012
Rioja es portada en el New York Times
1. La Rioja Alta Rioja Viña Ardanza Reserva Especial 2001
2. Hermanos Peciña Rioja Reserva
3. R. López de Heredia Rioja Reserva
4. R. López de Heredia Rioja Reserva
5. Martínez Lacuesta Rioja Reserva
6. Luís Cañas Rioja Reserva
7. Sierra Cantabria Rioja
8. Marqués de Riscal Rioja Reserva
9. Muga Rioja Reserva
10. Ermita San Felices Rioja Reserva
Enlace al artículo en el New York Times
Publicado por amenedo a las 3:50 p. m. 0 comentarios
jueves, 5 de abril de 2012
Se clausura la exposición ‘Tinta, sangre y vino’ en Bodegas Paternina
Enlace
Publicado por montejo a las 1:16 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: eventos, exposiciones
jueves, 29 de marzo de 2012
10 razones saludables para beber un par de copas de Rioja al día
Enlace
Publicado por montejo a las 1:15 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: salud
viernes, 2 de marzo de 2012
Rutas del vino en la Rioja Alavesa
Hoy tenemos el gusto de presentar un sitio web, relacionado con los vinos de la Rioja Alavesa, con multitud de servicios y una organización impecable.
Puedes comenzar eligiendo una actividad (dormir, visitar una bodega, comer/beber, de compras, museo, etc.), pasando por enterarte de las noticias de actualidad relacionadas con el vino para finalizar organizando un viaje por la zona.
En fin, un sitio muy recomendable. Te animo a entrar en sus diversas secciones.
Enlace
Publicado por montejo a las 8:13 a. m. 0 comentarios
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Los premios Nobel brindan con Rioja
Publicado por amenedo a las 4:24 p. m. 0 comentarios
martes, 15 de noviembre de 2011
Talleres de cocina de la mano de Francis Paniego y el Club Cardiosaludable Riojano
La responsable de Cultura de la Fundación Caja Rioja, Carmen Fernández, y la directora de comunicación del Grupo Viamed Salud, Concepción Roussel, junto al prestigioso restaurador riojano Francis Paniego han presentado en rueda de prensa esta mañana los talleres de cocina del ‘Club Cardiosaludable Riojano’. Esta nueva iniciativa pretende completar de una manera más práctica la información teórica, consejos y pautas, que en cada conferencia del Club Cardiosaludable reciben los asistentes para aprender a vivir con un estilo de vida más saludable para nuestro corazón.
Se han programado tres talleres centrados en cocina de invierno, cocina de primavera y cocina de verano en los que se prestará especial atención a los productos de temporada con alto valor cardiosaludable. El primero de ellos tendrá lugar el próximo 30 de noviembre, a las seis de la tarde, en el restaurante Tondeluna situado en la calle Muro de la Mata nº 9 de Logroño.
Fuente: Enlace
Publicado por montejo a las 2:44 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: actividades
viernes, 7 de octubre de 2011
Premios Best Of 2011. Fase nacional
- Alojamiento: Hostal Los Parajes (Laguardia, Álava)
- Arquitectura, parques y jardines: Finca Valpiedra (Fuenmayor, La Rioja)
- Arte y Cultura: Dinastía Vivanco (Briones, La Rioja)
- Experiencias innovadoras de turismo vitivinícola: Bodegas Valdelana (Elciego, Álava)
- Prácticas sostenibles de turismo Vitivinícola: Bodegas Campo Viejo (Logroño, La Rioja)
- Restaurantes: Boroa Jatetxea (Bilbao, Vizcaya)
- Servicios de turismo vitivinícola: Centro Temático del Vino Villa Lucía (Laguardia, Álava)
Publicado por amenedo a las 8:18 p. m. 1 comentarios
jueves, 29 de septiembre de 2011
En Otoño, vuelve el VinoBus
Publicado por amenedo a las 8:24 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: actividades, bodegas, turismo
viernes, 2 de septiembre de 2011
El Rioja y los 5 sentidos
Este programa se viene celebrando desde el año 1996, siempre en el mes de septiembre, cuando se produce la vendimia.
“El Rioja y los 5 Sentidos” incluye conciertos, conferencias, cine, fotografía, teatro, danza, actividades literarias, y ha divulgado la propia arquitectura de las bodegas.
Respecto a la didáctica, organiza cursos de cata y edita publicaciones, y en el ámbito de la sociología, difunde la influencia social del vino a través del maridaje del vino con la gastronomía típica y potenciando las costumbres sociales en torno a este alimento.
Este año se pueden destacar:
El Bicipicnic, un recorrido en bicicleta con un almuerzo posterior, se celebrará el día 11 de septiembre desde las 12.30 h en el Paraje de La Grajera. Esta actividad se celebró por primera vez el año pasado y resultó un éxito de participación, con la asistencia de más de 300 personas. Este año se prevé superar esta participación y las entradas pueden adquirirse, al precio de 3 euros, a través de Internet o en la Oficina de Turismo de El Espolón.
En la vendimia infantil, los pequeños, acompañados de un adulto, podrán conocer de primera mano el campo, el viñedo, la tierra… para descubrir los secretos de la vendimia. Los pequeños realizarán las tareas de la vendimia para, posteriormente, elaborar su propio mosto. El aforo de esta actividad es de 75 niños.
En la actividad ‘El arte de catar en familia’, los adultos y los niños realizarán dos actividades paralelas. Así, los pequeños protagonizarán una actividad didáctica en las instalaciones del museo relacionada con la exposición La 75/65 El coleccionista, la empresa y su colección, mientras los adultos participarán en una cata en la que se maridarán obras de esta colección con los vinos de Viña Grajera, de tal forma que niños y adultos realizarán el mismo recorrido entre las obras, pero con distinto enfoque
Este año incluye de nuevo en su programación el Tren del Vino, pero con importantes novedades. En concreto, este año el tren recorrerá toda La Rioja y a los tradicionales destinos de Haro y Briones ha sumado el de Alfaro, con motivo de la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta. La fiesta barroca’, que se muestra en la ciudad hasta el 13 de octubre.
Además, recogerá viajeros en diferentes puntos y no sólo en Logroño con el fin de facilitar la participación de todos los riojanos, un objetivo que también se ha perseguido al disminuir el precio de los billetes de 12 a 10 euros en el caso de los adultos y de 8 a 5 euros en el de los niños.
Cuatro conciertos en bodegas, cinco catas temáticas e incluirá, como novedad, un apartado dedicado al cine.
Así, los conciertos están programados para los días 3, 9, 10 y 16 de septiembre. El programa se abrirá con la actuación de Eli ‘Parperboy’ Reed en la bodega institucional de La Grajera, un concierto que servirá, además, para presentar estas nuevas instalaciones al público.
Los conciertos continuarán con el trío de jazz CMS, formado por Javier Colina, Marc Miralta y Perico Sanbeat, que ofrecerán su actuación en las bodegas La Rioja Alta de Haro el 9 de septiembre, mientras que al día siguiente, Juan Perro (Santiago Auserón) actuará en bodegas Campo Viejo de Logroño.
Por último la banda ’17 hippies’ actuará el día 16 en bodegas Ontañón, un concierto que servirá, además, para clausurar la edición de ‘El Rioja y los 5 Sentidos’ de este año. El aforo de todos ellos continuará en la línea iniciada el año pasado y se situará en torno a las 300-400 personas.
En fin, un programa muy variado para disfrutar en buena compañía.
Publicado por montejo a las 9:39 p. m. 2 comentarios