miércoles, 26 de enero de 2011

Vivanco vendimia en enero

La cultura del vino siempre ha sido el hilo conductor de todas las iniciativas desarrolladas por Dinastía Vivanco. Esta vez, Rafael Vivanco, enólogo de Bodegas Dinastía Vivanco, se ha propuesto recuperar una de las tradiciones más arraigadas antiguamente en La Rioja y que habían quedado en el olvido: la elaboración de vinos dulces, los conocidos en la región como Vinos Supurados.

Con esta intención, la bodega realizó el 19 de enero, en Briones, la vendimia de las uvas destinadas a este ‘Vino Supurado”. Elaborado con las variedades tempranillo, graciano, garnacha y mazuelo, seleccionadas de la Finca El Cantillo, viñedo que rodea nuestra bodega en Briones, este vino se encuentra dentro de los proyectos experimentales que está llevando a cabo Rafael Vivanco en su afán por recuperar y dar a conocer la riqueza y diversidad del patrimonio vitivinícola riojano. Será la segunda ocasión en la que se realiza esta vendimia experimental, ya que en 2009 se elaboró también una pequeña cantidad en busca de referencias y parámetros que sirvieran como modelo para el futuro.

La tradición de los Vinos Supurados riojanos se remonta a las uvas que guardaban los viticultores en casa y se comían pasificadas hasta Navidad. Para ello se elegían los frutos más maduros, con los granos más sueltos (habitualmente de la variedad garnacha) que después de varios meses quedaban deshidratados (de ahí el nombre de supurado). En Navidad, los racimos sobrantes se prensaban y se sometían a un proceso de fermentación en garrafones u otros recipientes. Después de varios meses, y finalizada la fermentación, se obtenía un vino con un muy alto contenido en azúcar residual. Este vino, dulce pero fresco debido a la acidez que conservaba, se utilizaba como vino de postre o como vino medicinal, debido a su alto valor como reconstituyente.

En el caso de Dinastía Vivanco, las uvas utilizadas para la vinificación de este ‘Vino Supurado’ han permanecido en el viñedo en busca de los beneficios que pueda aportar la podredumbre noble (Botrytis). Precursora de algunos de los vinos más prestigiosos del mundo (Sauternes), esta podredumbre noble, favorecida por las nieblas matinales que se producen por la cercanía de nuestros viñedos al río Ebro, aportará al vino obtenido una mayor complejidad y longevidad. Rafael Vivanco, durante su formación enológica en Burdeos en 1999, ya tuvo sus primeros contactos con la elaboración de este tipo de vino tan singular.

Fuente

lunes, 17 de enero de 2011

Visitando Bodegas Franco Españolas "copa en mano"


Bodegas Franco Españolas lanza para este año 2011 una nueva forma de conocer el mundo del vino y todo lo que le rodea. Se trata de la visita “Copa en mano”, una cita con el enoturismo todos los primeros sábados de mes a las 19:00 horas en las Bodegas Franco-Españolas de Logroño.

La visita “Copa en Mano” se trata de un recorrido por cada una de las salas más importantes de la bodega con un vino diferente hasta un total de cinco, desde los más clásicos o populares hasta las ediciones limitadas y vinos más top . La idea es conocer los procesos de elaboración del vino y donde se realizan de una forma diferente, haciendo de la teoría, práctica. Como si se tratase de un pasaje se recorren los rincones más emblemáticos de la bodega con una combinación historia, cata y vino con la idea de potenciar cada uno de los sentidos.

La visita tiene una duración de 2 horas e incluye la visita a las instalaciones y la cata de cinco vinos diferentes a un precio de 35 euros por persona. La bodega acoge además visitas todos los días, a diferentes horas y con distintos formatos y duraciones, hasta catas o visitas a la carta. Además, se pueden encontrar conciertos de música clásica y muchos eventos relacionados con el mundo de la cultura.

miércoles, 12 de enero de 2011

Enoturismo en La Rioja

Artículo muy interesante sobre enoturismo en La Rioja; es que las tapas de Logroño son las más variadas y mejores que existen ;-)

Enlace

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Sommelier Wine Awards

El concurso convocado en Reino Unido Sommelier Wine Awards, uno de los pocos certámenes a nivel internacional orientado exclusivamente a vinos disponibles en el canal de hostelería, ha abierto el plazo de presentación de muestras que finalizará el próximo día 28 de enero de 2011. Una de las facetas más interesantes de este concurso es que sus resultados son publicados anualmente en una guía que es utilizada como herramienta clave por los profesionales de la hostelería británica. Además, por primera vez, los Sommelier Wine Awards están abiertos a vinos que busquen distribuidor en Reino Unido.

Enlace

lunes, 8 de noviembre de 2010

Premios Best Of 2010. Fase mundial


El pasado 7 de Noviembre se dieron a conocer en la Asamblea General de la Red que se ha celebrado este año en Christchurch (Nueva Zelanda) los nueve ganadores mundiales de la VIII edición de los Premios Best Of que promueve la Red de Capitales y Grandes Viñedos. Los galardonados de esta edición en cada una de las distintas categorías premiadas son:

- Servicios de Turismo Vitivinícola: Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia (Rioja, España).
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Steenberg Vineyards (Stellenbosch, Sudafrica).
- Arquitectura, Parques y Jardines: Villa Vignamaggio (Toscana-Chianti, Italia).
- Arquitectura, Parques y Jardines: Bodega Diam Andes (Tunuyan, Argentina).
- Arquitectura, Parques y Jardines: Portos Quinta Aveleda (Vinho Verde, Portugal).
- Arte y Cultura: Bodegas Chateau Paloumey (Medoc, Francia).
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Conn Creek Winery (Napa Valley, EEUU).
- Prácticas sostenibles de turismo vitivinícola: Yealands State Wines (Marlborough, Nueva Zelanda)
- Alojamiento: Hotel Hyatt Regency Mainz (Rheinhessen, Alemania)

Como se puede comprobar en la lista de premiados, esta edición ha habido categorías que han tenido varios galardonados, no queda muy claro si por la competida igualdad en la calidad de sus propuestas, o por un especial interés de la organización en que todas las regiones vitivinícolas de la asociación queden reflejadas en el palmarés de estos premios.

Nuestra enhorabuena al galardonado español en esta edición: Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia de la bodega Marqués de Riscal, que además pasar a ser una de las pocas bodegas que ha recibido dos máximos galardones en estos premios "Best of" ya que también recibio en 2008 el mismo premio en la categoría de "Arquitectura, Parques y Jardines".



Fe de erratas: Tal y como se aclara en el primer comentario, no existe ninguna relación entre el "Wine Oil Spa Villa de Laguardia" y la bodegas "Marqués de Riscal", es cierto que el hotel de la bodega, perteneciente a la cadena Starwood, dispone de un Spa Caudalíe Vinothérapie; pero insistimos en que nada tiene que ver con el establecimiento premiado.

El Wine Oil Spa Villa de Laguardia es parte de las instalaciones del hotel Villa de Laguardia ubicado en la localidad alavesa que le da nombre y que también cuenta con un más que interesante Centro Temático del Vino del que intentaremos dar información detallada en un futuro artículo. Nuestras disculpas por el desliz cometido.

jueves, 28 de octubre de 2010

Premios Best Of 2010. Fase nacional

Ya se conocen los ganadores de la fase nacional los VIII Premios Best of Wine Tourism. La ceremonia tuvo lugar el pasado 26 de Octubre en el auditorio de la Alhóndiga, en Bilbao, y los galardones en cada una de las siete categorías del concurso han sido este año para:

- Arquitectura, Parques y Jardines: Bodegas Olarra (Logroño).
- Arte y Cultura: Bodegas Marqués de Carrión (Labastida).
- Servicios de Turismo Vitivinícola: Wine Oil Spa del Hotel Villa de Laguardia (Laguardia).
- Experiencias Innovadoras de Turismo Vitivinícola: Bodegas David Moreno (Badarán).
- Prácticas sostenibles de turismo vitivinícola: Bodegas Murillo Viteri (Cenicero)
- Alojamiento: Hotel Eguren Ugarte (Páganos, Laguardia).
- Restaurante: Restaurante Yandiola (Bilbao).

Los ganadores en cada categoría de esta fase nacional competirán en la siempre competida fase internacional, el próximo 4 de noviembre, en Christchurch-Nueva Zelanda, junto al resto de los ganadores de cada una de las demarcaciones participantes en la Red Mundial de Capitales y Grandes Viñedos.

viernes, 15 de octubre de 2010

Top 10 del turismo enológico en España


Selección realizada con motivo de la vendimia por el comparador de precios de hoteles Trivago que publica un ranking con los hoteles mejor valorados en su red social para hacer turimo enológico, una opción además de visita a bodegas o catas de vino, puede ofrecer otras posibilidades como spa, actividades deportivas al aire libre, museos del vino o incluso asistir a la misma vendimia y la producción del vino:

- Marqués de Riscal (Elciego, Álava)
- Hotel Quinta San Amaro (Moaña, Pontevedra)
- Can Bonastre Wine Resort (Masquefa, Barcelona)
- Casa Palacio Santa Cruz de Mudela (Santa Cruz de Mudela, Ciudad Real)
- Hacienda Zorita (Valverdón, Salamanca)
- La Boella (La Canonja, Tarragona)
- Palacio de la Serna (Ballesteros de Calatrava, Ciudad Real)
- La Casa del Cofrade (Albelda de Iregua, La Rioja)
- Bodega Real (Puerto de Santa María, Cádiz)
- Hotel Arzuaga (Quintanilla de Onésimo, Valladolid)


viernes, 17 de septiembre de 2010

El wine bar de Bodegas Roda


Bodegas Roda inauguró el pasado jueves 9 de septiembre, un nuevo espacio enoturístico totalmente abierto al público en sus históricos calados del siglo XIX que fueron propiedad inicial del Duque de Moctezuma y adquiridos por la bodega a finales de los años ochenta.

A partir de ahora, los visitantes podrán disfrutar de este calado excavado en roca viva y que termina en un espectacular mirador abierto al cielo sobre el Ebro. Vino en barricas, vino en botellas y vino por copas, un wine bar en definitiva, es la oferta de la bodega de Haro para disfrutar de una panorámica inmejorable.

El horario de apertura será de martes a sábado, de 11 a 14 horas y de 16 a 19. Los domingos, de 11 a 14 horas.Y los precios del vino por copas oscilan entre los dos euros para el Selas hasta los cuatro euros para Roda I. Además, se servirán botellas especiales a grupos que así lo soliciten.

lunes, 9 de agosto de 2010

La última lista de Jay Miller

Jay Miller, el catador de Parker para España, lanza una nueva lista en la que sale reforzada la capacidad de envejecimiento de los vinos de Rioja. Bodegas Remírez de Ganuza, por su gran reserva 2004, que aún no ha sacado al mercado, y Bodegas Artadi, por su Viña El Pisón 2004, que ya obtuvo cien puntos cuando fue catado por Jay Miller en el año 2006, vuelven a alcanzar la 'perfección' según Wine Advocate.

En dicha lista aparecen mezclados vinos de añadas históricas pertenecientes a grandes viñedos que dadas sus especiales características hemos considerado interesante separar en una lista complementaria. Detallamos a continuación los vinos que han obtenido más de 95 puntos en dicha selección:

(añada ... bodega/vino ... puntos)

2004 ... Artadi Vina El Pison ... 100 puntos
2004 ... Bodegas Fernando Remirez de Ganuza Gran Reserva ... 100 puntos
2004 ... Bodegas Sierra Cantabria El Bosque ... ... 98 puntos puntos
2001 ... Bodegas Fernando Remirez de Ganuza Trasnocho ... ... 98 puntos puntos
2004 ... Bodegas Fernando Remirez de Ganuza Trasnocho ... ... 98 puntos puntos
2007 ... Artadi Vina El Pison ... ... 98 puntos puntos
2004 ... Finca Allende Aurus ... ... 98 puntos puntos
2005 ... Finca Allende Aurus ... 98 puntos
2001 ... Muga Aro ... 98 puntos
2004 ... Muga Aro ... 98 puntos
2001 ... Muga Torre Muga ... 97 puntos
2001 ... Bodegas Roda Cirsion ... 97 puntos
1995 ... Artadi Vina El Pison ... 97 puntos
2004 ... Bodegas Fernando Remirez de Ganuza Rioja Reserva ... 97 puntos
2001 ... Bodegas Fernando Remirez de Ganuza Rioja Reserva ... 97 puntos
2004 ... Vinedos de Paganos La Nieta ... 97 puntos
2001 ... Bodegas Sierra Cantabria Amancio ... 97 puntos
2004 ... Bodegas Sierra Cantabria Amancio ... 97 puntos
2005 ... Bodegas Sierra Cantabria Amancio ... 96 puntos
2005 ... Bodegas Sierra Cantabria El Bosque ... 96 puntos
2001 ... La Rioja Alta Gran Reserva 904 ... 96 puntos
1998 ... Artadi Vina El Pison ... 96 puntos
2005 ... Bodegas Roda Cirsion ... 96 puntos
2004 ... Muga Torre Muga ... 96 puntos
2005 ... Muga Aro ... 95 puntos
2001 ... Bodegas Roda Roda I Reserva ... 95 puntos
2006 ... Finca Allende Aurus ... 95 puntos
2001 ... Finca Allende Aurus ... 95 puntos
2001 ... Finca Allende Calvario ... 95 puntos
2007 ... Bodegas Y Vinedos Pujanza Pujanza Cisma ... 95 puntos
2004 ... Bodegas Y Vinedos Pujanza Pujaza Norte ... 95 puntos
1996 ... Cvne Contino Graciano ... 95 puntos
2001 ... Cvne Contino Graciano ... 95 puntos
1994 ... Bodegas Fernando Remirez de Ganuza Rioja Reserva ... 95 puntos
2006 ... Vinedos de Paganos La Nieta ... 95 puntos
2004 ... Remelluri Collecion de Jaime Rodriguez ... 95 puntos
2005 ... Bodegas Fernando Remirez de Ganuza Rioja Reserva ... 95 puntos
2004 ... Cvne Real de Asua ... 95+ puntos
2006 ... Bodegas Sierra Cantabria Amancio ... 95+ puntos


Añadas históricas:

1945 ... Marques de Riscal Gran Reserva ... 99+ puntos
1870 ... Marques de Riscal Gran Reserva ... ... 98 puntos puntos
1889 ... Marques de Riscal Gran Reserva ... ... 98 puntos puntos
1934 ... Marques de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Especial ... 97 puntos
1942 ... Marques de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Especial ... 97 puntos
1952 ... Marques de Murrieta Castillo Ygay Gran Reserva Especial ... 97 puntos
1964 ... La Rioja Alta Vina Ardanza Reserva Especial ... 97 puntos
1964 ... La Rioja Alta Gran Reserva 904 ... 96 puntos
1883 ... Marques de Riscal Gran Reserva ... 96 puntos
1925 ... Marques de Murrieta Marques de Murrieta White Reserva ... 95 puntos
1954 ... Lopez de Heredia Vina Tondonia Gran Reserva ... 95 puntos
1964 ... Lopez de Heredia Vina Bosconia Gran Reserva ... 95 puntos
1976 ... La Rioja Alta Gran Reserva 904 ... 95 puntos
1977 ... La Rioja Alta Gran Reserva 904 ... 95 puntos
1964 ... Marques de Riscal Gran Reserva ... 95 puntos
1973 ... La Rioja Alta Vina Ardanza Reserva Especial ... 95 puntos

domingo, 1 de agosto de 2010

La serie "Gran Reserva" seguirá en Finca Valpiedra


La serie de TVE Española prepara la segunda temporada de su exitosa serie de los jueves en prime time, y ha escogido de nuevo, los viñedos riojanos de Finca Valpiedra para los exteriores de la serie.

Familia Martínez Bujanda, grupo bodeguero que lleva más de 120 años dedicándose a la elaboración de vinos de calidad, participará con Finca Valpiedra en la segunda temporada de la serie “Gran Reserva” de TVE. El espectacular meandro sobre el río Ebro, sus 80 hectáreas de viñedos repartidas en tres terrazas y rodeadas de encinas, han sido algunas de las razones por las que Bambú Producciones, productora de la serie, ha elegido este Pago para continuar una temporada más prestando los viñedos para ambas familias, los Cortázar y los Reverte en la ficción.

Los nuevos capítulos de esta serie, que narran los enfrentamientos de dos familias vinícolas en La Rioja, comenzarán a rodarse a finales de este mes de agosto. El elenco de actores protagonistas, con Emilio Gutiérrez Caba a la cabeza, se desplazará de nuevo a La Rioja y a Finca Valpiedra para grabar las nuevas tramas de la serie y para continuar con las tramas “no cerradas” de la primera temporada