Hong Kong: Cero impuestos
Para potenciar los vinos autóctonos, las autoridades de Hong Kong han decidido eliminar los impuestos del vino y de la cerveza.
La noticia completa no tiene desperdicio.
Enlace: Hong Kong: Cero impuestos
Toda la información relacionada con los vinos y las bodegas de Rioja. El mundo y la cultura del vino en un blog permanentemente actualizado.
Para potenciar los vinos autóctonos, las autoridades de Hong Kong han decidido eliminar los impuestos del vino y de la cerveza.
La noticia completa no tiene desperdicio.
Enlace: Hong Kong: Cero impuestos
Publicado por admin a las 9:03 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: sociedad
Olarra: la arquitectura del vino
Publicado por amenedo a las 11:04 p. m. 1 comentarios
Publicado por amenedo a las 1:28 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: premios
Los blancos de Rioja son unos vinos marginales, a los que la mayor parte de las bodegas no les han dado la importancia que merecen. Igual también han influido notablemente en esta actitud las posibilidades relativamente limitadas que aporta la variedad viura.
Hay una bodega, al menos, que lleva mucho tiempo elaborando unos vinos blancos de una calidad excepcional.
Aquí presento un enlace a un artículo de María José López de Heredia donde explica estos grandes vinos.
Enlace: Grandes blancos de Rioja
Publicado por admin a las 12:22 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: entrevista
Publicado por amenedo a las 9:02 a. m. 0 comentarios
Una de los puntos fuertes del portal www.lomejordelvinoderioja.com es esa línea directa que tienen con los hombres y mujeres que están en la vanguardia del mundo vitivinícola riojano: bodegueros, enólogos, técnicos...
Acaban de publicar una más que interesante serie de entrevistas a tres representantes de la "vieja guardia" riojana y a tres nombres de los que vienen "pisando fuerte". Uniformidad en el vino de Rioja, situación respecto a otras decadas, nuevas tendencias... son parte de preguntas y respuestas; curiosamente y a pesar de que pueda parecer que exista un gran abismo entre ambas formas de pensar las conclusiones son las mismas: una mayor preocupación por la viña.
Como representantes de la trayectoria histórica clásica de Rioja:
Ezequiel García "El Brujo" (CVNE-Olarra-Mojón alto)
Manuel Ruíz Hernández (Estación Enológica Haro)
Basilio Izquierdo (CVNE-AguilaReal)
Como abanderados de la nueva generación que marcará las nuevas tendencias:
Jorge Muga (Muga)
José Marauri (Regalía)
José María Ryan (CVNE-Bretón)
Que nadie piense que se trata de algún tipo de debate o confrontación, al final las conclusiones sorprendentemente similares.
Publicado por amenedo a las 8:46 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: entrevista, viticultura
En El buen vivir, Juan Luis Recio ha colgado un test muy interesante sobre el mundo del vino.
Te aconsejo que lo cumplimentes y veas lo que sabes y, sobre todo, lo que ignoras.
Enlace: El buen vivir
Publicado por admin a las 8:40 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: curiosidades, estudio
Dicen que todo llega (menos una buena subida de sueldo que nos prometieron hace unos años): el viernes 23 de noviembre de 2007 (ya día histórico) hemos llegado en la web afín a este foro RiojaDiVino a 2 millones de páginas vistas.
Simplemente agradecer a todos los visitantes su interés en esta página personal, que simplemente quiere reflejar la gran variedad de vinos y bodegas de Rioja, todo ello enfocado a su visita para su mejor conocimiento.
(enlace a estadísticas)
Publicado por admin a las 12:32 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: curiosidades, webs
En Apuntes bodegueros, Valentín está realizando una labor excelente de divulgación y, sobre todo, de desmitificación del mundo del vino.
El último apunte de su blog, desde mi punto de vista, apunta en la dirección correcta: un vino concreto nos gusta o no nos gusta (esto a todos, incluidos los 'especialistas') pero el experto es capaz de decir porqué.
Enlace: Apuntes bodegueros
Publicado por admin a las 10:20 a. m. 0 comentarios
La representación española se completa con:
La lista completa en formato PDF. [click]
Publicado por amenedo a las 9:45 a. m. 0 comentarios