domingo, 2 de marzo de 2008

Hong Kong: Cero impuestos

Para potenciar los vinos autóctonos, las autoridades de Hong Kong han decidido eliminar los impuestos del vino y de la cerveza.

La noticia completa no tiene desperdicio.



Enlace: Hong Kong: Cero impuestos

domingo, 3 de febrero de 2008

Arquitectura del vino

Olarra: la arquitectura del vino

La relación entre la arquitectura y el vino es más mucho más antigua de lo que pueda parecer tras el último boom experimentado, de hecho a finales del siglo XIX el mismo Eiffel fue llamado a Jérez por Gonzalez Byass en 1862 para diseñar el edificio circular de Real Bodega de La Concha.

En La Rioja podemos encontrar numerosos antecedentes, casi todos localizados en Haro que experimentó un tremendo impulso en los albores del siglo XX. Luego llegaron las vacas flacas y la arquitectura del vino pasó a un segundo plano, hasta que a finales de los años 70 surgieron los primeros síntomas de recuperación.

Y fue precisamente un arquitecto soriano, Juan Antonio Ridruejo, quien fue llamado por el grupo Olarra para construir un edificio emblemático que sirviera de sede a la nueva bodega que se iba a ubicar un un polígono en expansión muy próximo a Logroño.

Resto del artículo:
http://www.a2000.es/molojuca/riojadivino/fichas/olarra/ficha.asp

Galería de fotos:
http://www.a2000.es/molojuca/riojadivino/fichas/olarra/galeria.html




miércoles, 30 de enero de 2008

Mejor región vinícola del año


La revista norteamericana del sector vinícola Wine Enthusiast ha concedido a la D.O. Calificada Rioja el premio “WINE STAR 2007” como mejor región vinícola del año. Un galardón con gran repercusión en el mercado americano ya que dicha publicación es la segunda del sector y cuenta con más de medio millón de lectores por número.

El editor y redactor de Wine Enthusiast, Adam Strum, justifico la concesión del premio en base a que “las empresas tradicionales están mostrando una visión estratégica en mantener y mejorar los clásicos, mientras que las empresas nuevas son creativas y audaces. Aunque la historia vinícola de Rioja se remonta siglos atrás y goza de la experiencia de cientos de años, actualmente está atravesando una revolución estilística, o como les gusta denominarlo a los bodegueros, una evolución. La región ha conseguido auparse en la escena internacional, alcanzado nuevas cimas en la producción de vinos de clase mundial”.



miércoles, 16 de enero de 2008

Grandes blancos de Rioja

Los blancos de Rioja son unos vinos marginales, a los que la mayor parte de las bodegas no les han dado la importancia que merecen. Igual también han influido notablemente en esta actitud las posibilidades relativamente limitadas que aporta la variedad viura.

Hay una bodega, al menos, que lleva mucho tiempo elaborando unos vinos blancos de una calidad excepcional.

Aquí presento un enlace a un artículo de María José López de Heredia donde explica estos grandes vinos.



Enlace: Grandes blancos de Rioja

La nueva imagen del Rioja

Se acaba de presentar lo que va a ser la nueva imagen corporativa de la Denominación de Origen Calificada Rioja que llegará hasta todos los consumidores en las contraetiquetas de las próximas botellas que salgan al mercado.
La cepa de tempranillo protagoniza de nuevo la nueva identidad corporativa de Rioja. Su trazo, florecido, según el Consejo Regulador, trata de expresar “la pujante realidad actual de esta Denominación, el carácter dinámico y en constante evolución del 'modelo' de desarrollo vitivinícola riojano”. Por otra parte, la nueva identidad de la Denominación pretende transmitir una cualidad muy española: la sociabilidad. A la que, se añadirían otros valores del caldo riojano que se quieren resaltar como la excelencia, dinamismo, creatividad y sentimiento de disfrute compartido.

Se mantiene una escala de colores para diferenciar las diferentes categorías: cosecha, crianza, reserva y gran reserva. En este apartado la única novedad es la presencia de un azul muy marcado que sustituye a un morado más clásico en los vinos de gran reserva.

lunes, 17 de diciembre de 2007

6 grandes entrevistas 6

Una de los puntos fuertes del portal www.lomejordelvinoderioja.com es esa línea directa que tienen con los hombres y mujeres que están en la vanguardia del mundo vitivinícola riojano: bodegueros, enólogos, técnicos...

Acaban de publicar una más que interesante serie de entrevistas a tres representantes de la "vieja guardia" riojana y a tres nombres de los que vienen "pisando fuerte". Uniformidad en el vino de Rioja, situación respecto a otras decadas, nuevas tendencias... son parte de preguntas y respuestas; curiosamente y a pesar de que pueda parecer que exista un gran abismo entre ambas formas de pensar las conclusiones son las mismas: una mayor preocupación por la viña.

Como representantes de la trayectoria histórica clásica de Rioja:

Ezequiel García "El Brujo" (CVNE-Olarra-Mojón alto)
Manuel Ruíz Hernández (Estación Enológica Haro)
Basilio Izquierdo (CVNE-AguilaReal)


Como abanderados de la nueva generación que marcará las nuevas tendencias:

Jorge Muga (Muga)
José Marauri (Regalía)
José María Ryan (CVNE-Bretón)

Que nadie piense que se trata de algún tipo de debate o confrontación, al final las conclusiones sorprendentemente similares.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

¿Sabes realmente sobre vinos?

En El buen vivir, Juan Luis Recio ha colgado un test muy interesante sobre el mundo del vino.

Te aconsejo que lo cumplimentes y veas lo que sabes y, sobre todo, lo que ignoras.



Enlace: El buen vivir

lunes, 26 de noviembre de 2007

Más de 2 millones de páginas vistas

Dicen que todo llega (menos una buena subida de sueldo que nos prometieron hace unos años): el viernes 23 de noviembre de 2007 (ya día histórico) hemos llegado en la web afín a este foro RiojaDiVino a 2 millones de páginas vistas.

Simplemente agradecer a todos los visitantes su interés en esta página personal, que simplemente quiere reflejar la gran variedad de vinos y bodegas de Rioja, todo ello enfocado a su visita para su mejor conocimiento.

(enlace a estadísticas)

jueves, 22 de noviembre de 2007

Hay dos tipos de vinos: el que me gusta y el que no me gusta

En Apuntes bodegueros, Valentín está realizando una labor excelente de divulgación y, sobre todo, de desmitificación del mundo del vino.

El último apunte de su blog, desde mi punto de vista, apunta en la dirección correcta: un vino concreto nos gusta o no nos gusta (esto a todos, incluidos los 'especialistas') pero el experto es capaz de decir porqué.



Enlace: Apuntes bodegueros

Los Top 100 de Wine Spectator


Acaba de publicarse una de las listas más esperadas del 2007 en lo que a vinos se refiere: los Top 100 de Wine Spectator. Salvando las distancias que siempre hay que medir cuando de listas y puntos hablamos, siempre es interesante curiosearlas para tomar el pulso a lo que se está moviendo a nivel internacional.
Sólo dos Riojas aparecen en esta lista:
  • Puesto 11: Torre Muga 2004 Tinto

  • Puesto 18: Lan Edición Limitada 2004 Tinto

La representación española se completa con:

  • Puesto 31: Pago de los Capellanes Crianza 2004 Tinto (D.O. Ribera del Duero)

  • Puesto 46: As Sortes 2005 Blanco (D.O. Valdeorras)

  • Puesto 67: El Castro de Valtuille 2004 Tinto (D.O. Bierzo)

  • Puesto 90: Tres Picos 2005 Tinto (D.O. Campo de Borja)

  • Puesto 94: Viña Godeval 2006 Blanco (D.O. Valdeoras)

  • Puesto 95: Pétalos 2005 Tinto (D.O. Bierzo)

La lista completa en formato PDF. [click]