miércoles, 7 de marzo de 2007

Sobre los vinos moderno

SOBRE LOS VINOS 'MODERNOS'
Negros y rasposos...

La anécdota me parece bastante significativa: hace unos días tuve ocasión de compartir una magnífica botella de uno de mis tintos preferidos, un gran Chambertin (Borgoña), con un amigo aficionado a los vinos 'modernos'. Siguió muy atento mis maniobras previas y, cuando le serví vino en su copa, abrió unos ojos como platos y me espetó: "Pero ¡esto no es un tinto! ¡Esto es un clarete!". Se lo parecía. Mi amigo está acostumbrado a los tintos españoles de ahora mismo, incluyendo los riojas afectados de riberitis, que no son pocos. Vinos que han hecho que la expresión descriptiva de color "rojo rubí" pertenezca a tiempos pretéritos, porque ya no hay vinos de esa capa: hoy todos son "rojo cereza" o "rojo picota", dando por natural que cerezas y picotas tengan un color rojo casi negruzco.

Enlace: elmundo.es

lunes, 5 de marzo de 2007

A Parker ya le gusta el Rioja

Quién lo iba a decir. Criticado en incontables ocasiones por su declarado gusto por los vinos explosivos, tánicos y espectaculares en la cata, la lista 2007 del crítico norteamericano Robert Parker concede elevadas puntuaciones a los vinos de Rioja, en general, y no sólo al grupo de bodegas que han hecho de punta de lanza en los mercados internacionales durante unos cuantos años.

Enlace: http://www.larioja.com/prensa/20070302/sociedad/parker-gusta-rioja_20070302.html

Benjamín Romeo: bodeguero

«¿Que Parker quiere que cate con él?; tengo que sulfatar, no puedo». Entrevista con Benjamín Romeo, el bodeguero con un vino espectacular (Contador).

domingo, 4 de marzo de 2007

Los bebedores de vino, Más saludables que los de cerveza

Las personas que beben vino tienden a comer alimentos más sanos que las que toman cerveza, según un estudio danés publicado el martes en el portal digital de un semanario médico. El estudio revela que los clientes que compraron vino en la tienda mostraron mayor probabilidad de adquirir aceitunas, frutas y verduras, pescado, carne sin grasa y productos lácteos que los que compraron cerveza. Quienes se decantaron por ésta fueron más proclives a comprar productos congelados, fiambres, cerdo, carne de ovino, patatas fritas, productos azucarados, mantequilla, margarina y refrescos.

Enlace: elmundo.es

jueves, 22 de febrero de 2007

Ficha de cata de Contino Viña del Olivo

Ficha de cata de un vino notable, precio un poco alto pero cualidades excepcionales.
 

domingo, 18 de febrero de 2007

El secreto terapeútico del vino

El secreto terapeútico del vino explicado en Enlace

miércoles, 14 de febrero de 2007

Entrevista a Antonio Palacios Muro, director gerente de Bodegas Viña Herminia

"Bodegas Viña Herminia se creó con el afán de ser un referente en los vinos de calidad"
Viña Herminia nace en 1997 como resultado de la unión de Viñedos Aldeanueva, S.L. y del Grupo Caballero, que se incorpora de esta manera a la D.O.Ca. Rioja. Se fusionan así todo el saber vinícola de la bodega riojana con los más de 117 años de experiencia acumulada en la gestión de empresas del sector por parte del grupo andaluz.

Leer más

martes, 13 de febrero de 2007

En La Rioja se vive el doble

Un artículo de larioja.com que glosa las cualidades (entre las que no pueden faltar sus caldos) de esta tierra tan entrañable.



Enlace

domingo, 11 de febrero de 2007

Marques de Riscal: 149 años de historia nos contemplan

En el marco del VI Encuentro Verema, la sesión del viernes estaba dedicada a un monográfico de los vinos de Herederos del Marques de Riscal , una de las bodegas pioneras de la D.O.C. Rioja y que el próximo año cumplirá, ni más ni menos, 150 años de historia ya que fue en 1858, cuando Don Camilo Hurtado de Amézaga, Marqués de Riscal, diplomático, periodista y librepensador, que residía en Burdeos desde 1836, recibió el encargo de la Diputación Foral de Álava de contratar a un enólogo para que pudiera formar a los elaboradores de la zona en las técnicas que se empleaban en el Médoc para que pudieran producir vinos con el carácter bordelés.

Enlace

sábado, 10 de febrero de 2007

Todos contra la ley anti-vino

Todo el sector posicionado contra la ley anti-vino, que si no sufre cambios importantes, equipara el vino de calidad con otras bebidas alcohólicas de más graduación.

Enlace