miércoles, 18 de abril de 2007

Un chateau del siglo XXI

Marqués de Riscal: un chateau del siglo XXI


1-La ciudad del vino.

Entrar en la Ciudad del Vino es como vivir una continua sucesión de viajes en el tiempo; imágenes de los siglos XIX, XX y XXI se suceden de una forma constante pero muy armoniosa y con unos resultados espectaculares.El verdadero núcleo de esta ciudad del vino es el foro, que casi se corresponde con el centro geométrico de sus instalaciones; en este lugar tres siglos de historia vitivinícola nos contemplan, desde las bodegas ya centenarias que se extienden a nuestras espaldas (y por debajo de nuestros pies) hasta el nuevo faro de titanio que es como un imán para las miradas y objetivos; y que desde su altura reivindica con poderío los tesoros que tanto en su interior como bajo sus cimientos se esconden.

Resto del artículo y galería de fotos:

domingo, 1 de abril de 2007

La Laurel a examen

Cuatro enólogos visitan la calle Laurel de Logroño y realizan un examen de los vinos, llegando a unas conclusiones interesantes.


Enlace: La Laurel a examen

martes, 27 de marzo de 2007

Fuente de inspiración

El vino está presente en grandes obras de la literatura, del cine y de la pintura.

La historia de la literatura es paralela a la del vino, pero también ha sido fuente de inspiración de otras artes como la pintura o el cine. Esta es una propuesta histórica y en profundidad para descubrir su importancia en estas tres grandes artes.
 

domingo, 25 de marzo de 2007

Diario de cata de vinos

Cómo llevar un diario de cata de vinos...y más (podcast)

Enlace: Vino para principiantes

viernes, 16 de marzo de 2007

Mejores vinos de España en Rusia

La revista rusa especializada Vinomania ha editado una “Guía del comprador” en la que se seleccionan los mejores vinos según diversas categorías, se dan consejos de maridaje de vino, información sobre las variedades de uva y una lista de los supermercados donde pueden encontrarse los vinos seleccionados.

Enlace: www.winesfromspain.com

jueves, 15 de marzo de 2007

Vinos españoles premiados

La World Association Wine & Spirits Writers & Journalist - Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ) ha concedido sus premios anuales. Entre los “Mejores 100 Vinos del Mundo 2006/2007” se encuentran diez españoles, la mitad de ellos pertenecen a la D.O. Ribera del Guadiana, tres a la deRibera del Duero, otro a la de Rías Baixas y el último a la de Jerez, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda.

Enlace: www.winesfromspain.com

miércoles, 14 de marzo de 2007

¿Es el vino una bebida alcohólica?

El sector vinícola ha anunciado de forma conjunta su intención de impugnar la futura ley Antialcohol si sale adelante en los términos actuales, al considerar que colisiona con la Ley de la Viña y el Vino, que vincula este alimento a la dieta mediterránea, y con las normativas autonómicas.

Enlace: http://actualidad.terra.es/

martes, 13 de marzo de 2007

50 grandes de Rioja

El conocido experto norteamericano en vino español, Gerry Dawes, se une a David Rosengarten y lo ayuda a entender las “Guerras del Rioja”. Artículo cortesía de The Rosengarten Report y www.therosengartenreport.com.

Enlace: www.verema.com

sábado, 10 de marzo de 2007

¡Gracias, Miller (y Parker)!

El vino español está de enhorabuena. Más que eso, un terremoto de consecuencias insospechadas le ha golpeado; le ha tocado el gordo de la lotería pero a finales de febrero. Se sabe que una recomendación de Robert Parker (y de su equipo del 'Wine Advocate') hace la diferencia para los amantes del buen vino de medio mundo y para quienes lo producen.

Enlace: elmundovino.elmundo.es

jueves, 8 de marzo de 2007

Salud en el vino

Propiedades saludables del vino

Según el Jefe de Hematología del Hospital San Millán (La Rioja), el Dr Joaquín Lasierra, el vino es un alimento que ayuda en la prevención del alzheimer.

Asimismo, un nuevo estudio japonés encabezado por el Dr Michikatsu Sato (1), miembro del Instituto de Enología y Viticultura de la Universidad Yamanashi (Japón), descubre compuestos en el vino que inhiben una enzima implicada en la aparición de esta enfermedad.

Enlace: noticias.com